En el artículo que presentamos a continuación, profundizaremos en el tema de Anexo:Estadísticas de Boris Becker, explorando sus diferentes aspectos y su relevancia en la actualidad. Anexo:Estadísticas de Boris Becker es un tema que ha capturado la atención de un amplio espectro de personas, desde académicos y especialistas en la materia, hasta individuos interesados en comprender su impacto en la sociedad. A través de un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos desentrañar sus implicaciones y ofrecer una visión integral que permita a nuestros lectores comprender mejor este fenómeno. Desde su origen hasta su evolución en el tiempo, Anexo:Estadísticas de Boris Becker ha generado debates y controversias que lo hacen un tema de gran interés para distintos ámbitos de investigación. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Anexo:Estadísticas de Boris Becker!
A continuación las estadísticas de Boris Becker.
Torneos de Grand Slam
Campeón Individuales (6)
Finalista individuales (4)
Torneos ATP (64; 49+15)
Individuales
Títulos (49)
Grand Slam (6)
|
Tennis Masters Cup (3)
|
ATP Masters Series (5)
|
ATP Tour (35)
|
Finalista (28)
- 1985: Wembley, Nueva York Masters
- 1986: Dallas, Stratton Mountain, Nueva York Masters
- 1987: Cincinnati
- 1988: Wimbledon
- 1989: Montecarlo, Nueva York Masters
- 1990: Masters de Hamburgo, Queen's Club, Wimbledon, Tokio Indoor, Masters de París
- 1991: Masters de Montecarlo, Wimbledon, Indianápolis
- 1993: Indianápolis
- 1994: Masters de Roma, Sydney Indoor, Fráncfort Masters
- 1995: Milán, Masters de Montecarlo, Wimbledon, Masters de París
- 1996: Hannover Masters
- 1998: Gstaad
- 1999: Hong Kong
Dobles
Títulos (15)
N.º
|
Fecha
|
Torneo
|
Superficie
|
Compañero
|
Oponentes en la final
|
Resultado
|
1.
|
11 de junio de 1984
|
Múnich
|
Tierra batida
|
Wojtek Fibak
|
Eric Fromm
Florin Segărceanu
|
6–4, 4–6, 6–1
|
2.
|
24 de marzo de 1986
|
Bruselas
|
Moqueta
|
Slobodan Živojinović
|
John Fitzgerald
Tomáš Šmíd
|
7–6, 7–5
|
3.
|
20 de octubre de 1986
|
Sydney Indoor
|
Dura (i)
|
John Fitzgerald
|
Peter McNamara
Paul McNamee
|
6–4, 7–6
|
4.
|
30 de marzo de 1987
|
Bruselas
|
Moqueta
|
Slobodan Živojinović
|
Chip Hooper
Mike Leach
|
7–6, 7–6
|
5.
|
6 de abril de 1987
|
Milán
|
Moqueta
|
Slobodan Živojinović
|
Sergio Casal
Emilio Sánchez Vicario
|
3–6, 6–3, 6–4
|
6.
|
16 de noviembre de 1987
|
Frankfurt
|
Moqueta
|
Patrik Kühnen
|
Scott Davis
David Pate
|
6–4, 6–2
|
7.
|
22 de febrero de 1988
|
Milán
|
Carpet
|
Eric Jelen
|
Miloslav Mečíř
Tomáš Šmíd
|
6–3, 6–3
|
8.
|
7 de marzo de 1988
|
Indian Wells
|
Dura
|
Guy Forget
|
Jorge Lozano
Todd Witsken
|
6–4, 6–4
|
9.
|
20 de marzo de 1989
|
Indian Wells
|
Dura
|
Jakob Hlasek
|
Kevin Curren
David Pate
|
7–6, 7–5
|
10.
|
12 de marzo de 1990
|
Indian Wells
|
Dura
|
Guy Forget
|
Jim Grabb
Patrick McEnroe
|
4–6, 6–4, 6–3
|
11.
|
17 de febrero de 1992
|
Bruselas
|
Moqueta
|
John McEnroe
|
Guy Forget
Jakob Hlasek
|
6–3, 6–2
|
12.
|
27 de abril de 1992
|
Montecarlo
|
Tierra batida
|
Michael Stich
|
Petr Korda
Karel Nováček
|
6–4, 6–4
|
13.
|
3 de agosto de 1992
|
Juegos Olímpicos
|
Tierra batida
|
Michael Stich
|
Wayne Ferreira
Piet Norval
|
7–6, 4–6, 7–6, 6–3
|
14.
|
11 de enero de 1993
|
Doha
|
Dura
|
Patrik Kühnen
|
Shelby Cannon
Scott Melville
|
6–2, 6–4
|
15.
|
20 de febrero de 1995
|
Milán
|
Moqueta
|
Guy Forget
|
Petr Korda
Karel Nováček
|
6–2, 6–4
|
Finalista (12)
N.º
|
Fecha
|
Torneo
|
Superficie
|
Compañero
|
Oponentes en la final
|
Resultado
|
1.
|
18 de noviembre de 1985
|
Wembley
|
Moqueta
|
Slobodan Živojinović
|
Guy Forget
Anders Järryd
|
7–5, 4–6, 7–5
|
2.
|
12 de mayo de 1986
|
Forest Hills
|
Tierra batida
|
Slobodan Živojinović
|
Hans Gildemeister
Andrés Gómez
|
7–6, 7–6
|
3.
|
18 de agosto de 1986
|
Toronto
|
Dura
|
Slobodan Živojinović
|
Chip Hooper
Mike Leach
|
6–7, 6–3, 6–3
|
4.
|
22 de septiembre de 1986
|
Hamburgo
|
Tierra batida
|
Eric Jelen
|
Sergio Casal
Emilio Sánchez Vicario
|
6–4, 6–1
|
5.
|
23 de febrero de 1987
|
Indian Wells
|
Dura
|
Eric Jelen
|
Guy Forget
Yannick Noah
|
6–4, 7–6
|
6.
|
19 de octubre de 1987
|
Sydney Indoor
|
Dura (i)
|
Robert Seguso
|
Darren Cahill
Mark Kratzmann
|
6–3, 6–2
|
7.
|
24 de octubre de 1988
|
Tokio Indoor
|
Moqueta
|
Eric Jelen
|
Andrés Gómez
Slobodan Živojinović
|
7–5, 5–7, 6–3
|
8.
|
15 de mayo de 1989
|
Hamburgo
|
Tierra batida
|
Eric Jelen
|
Emilio Sánchez
Javier Sánchez Vicario
|
6–4, 6–1
|
9.
|
26 de marzo de 1990
|
Cayo Vizcaíno
|
Dura
|
Cassio Motta
|
Rick Leach
Jim Pugh
|
6–4, 3–6, 6–3
|
10.
|
15 de abril de 1991
|
Barcelona
|
Tierra batida
|
Eric Jelen
|
Horacio de la Peña
Diego Nargiso
|
3–6, 7–6, 6–4
|
11.
|
2 de mayo de 1994
|
Múnich
|
Tierra batida
|
Petr Korda
|
Yevgeny Kafelnikov
David Rikl
|
7–6, 7–5
|
12.
|
29 de marzo de 1999
|
Cayo Vizcaíno
|
Dura
|
Jan-Michael Gambill
|
Wayne Black
Sandon Stolle
|
6–1, 6–1
|
Clasificación histórica