Anexo:Municipios de Colima

El tema de Anexo:Municipios de Colima es uno que ha generado gran interés a lo largo del tiempo. Con diversas aristas y enfoques, Anexo:Municipios de Colima ha captado la atención de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Anexo:Municipios de Colima, desde su origen hasta sus implicaciones en la sociedad actual. A través de un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos comprender mejor Anexo:Municipios de Colima y su relevancia en el contexto actual. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Anexo:Municipios de Colima ha sido objeto de debate y reflexión, y a través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre sus puntos clave.

El estado mexicano de Colima se encuentra dividido en 10 municipios.

Municipios

Código INEGI Municipio Cabecera Población (2020) Superficie (km²) Fundación
001 Armería Ciudad de Armería 27 626 408.38 1967
002 Colima Colima 157 048 1668.20 1823
003 Comala Comala 21 661 254.00 1823
004 Coquimatlán Coquimatlán 20 837 320.19 1867
005 Cuauhtémoc Cuauhtémoc 31 267 373.16 1919
006 Ixtlahuacán Ixtlahuacán 5 623 376.07 1867
007 Manzanillo Manzanillo 191 031 1578.42 1873
008 Minatitlán Minatitlán 10 231 214.61 1912
009 Tecomán Tecomán 116 305 834.77 1823
010 Villa de Álvarez Villa de Álvarez 149 762 428.39 1823

Véase también

Referencias

  1. «SCITEL». www.inegi.org.mx. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  2. Evolución histórica de los municipios de México de 1810 a 2020. Colima. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2023. Consultado el 20 de septiembre de 2024.