El nombre Anexo:Países sin partidos políticos es sin duda un tema de gran relevancia en la actualidad. A lo largo de la historia, Anexo:Países sin partidos políticos ha sido objeto de estudio, debate y controversia en diversos campos y disciplinas. Desde la ciencia hasta la literatura, pasando por la política y la cultura popular, Anexo:Países sin partidos políticos ha dejado una huella indeleble en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Anexo:Países sin partidos políticos, examinando su impacto en el mundo actual y su relevancia para el futuro. Desde sus orígenes hasta su evolución en el presente, Anexo:Países sin partidos políticos ha capturado la atención y la imaginación de millones de personas en todo el mundo.
El siguiente es un listado de países y territorios dependientes actuales en cuya forma de gobierno los partidos políticos no existen oficialmente. En algunos casos donde son ilegales o se encuentran prohibidos hay grupos opositores que operan bajo la clandestinidad.
No incluye a los países que en algún momento de su historia han disuelto los partidos políticos existentes o que han mantenido a algún partido político en particular en la ilegalidad por un periodo de tiempo determinado :
País o dependencia | Forma de gobierno | Estado actual de los partidos políticos |
---|---|---|
![]() |
Monarquía absoluta | Prohibidos. Solo están permitidas las elecciones democráticas a nivel local ((municipales). |
![]() |
Monarquía constitucional | Prohibidos por ley. Están permitidas las «sociedades políticas», con atribuciones limitadas. |
![]() |
Emirato de monarquía absoluta | Prohibidos. Sufragio se encuentra permitido solo para elecciones de algunos cargos políticos. |
![]() |
Territorio externo de Australia | |
![]() |
Federación de monarquías absolutistas | Son ilegales aunque existen en la clandestinidad, como el Hizb ut-Tahrir. |
![]() |
República federal democrática | Aunque no existen partidos políticos, tampoco están prohibidos por ley. |
![]() |
Dependencia de la Corona Británica | |
![]() |
Emirato de monarquía constitucional | No son legalmente reconocidos pero sí están permitidos los bloques políticos. |
![]() |
Territorio británico de ultramar | |
![]() |
Territorio externo de Australia | |
![]() |
Territorio externo de Australia | |
![]() |
República parlamentaria | La población escasa de la isla y su alta densidad de población hacen más razonable votar directamente a los parlamentarios, incluido presidente y vicepresidente. |
![]() |
Estado Libre Asociado a Nueva Zelanda | |
![]() |
Monarquía absoluta | Prohibidos. Solo lleva a cabo elecciones para la Asamblea Consultiva que posee algunos poderes legislativos desde 2011. |
![]() |
República democrática presidencial | Democracia sin partidos. Aunque no están prohibidos, tampoco se encuentran contemplados en la ley. |
![]() |
Territorio británico de ultramar | |
![]() |
Territorio británico de ultramar | |
![]() |
Territorio dependiente de Nueva Zelanda | |
![]() |
Monarquía constitucional | |
![]() |
monarquía absoluta, electiva y teocrática | Los cardenales eligen directamente al pontífice en un cónclave. El cardenal es nombrado por el papa en ejercicio de forma vitalicia y le es conferido un título cardenalicio |