Anexo:Primer Gobierno de Eduardo Dato (1913-1915)

En el presente artículo se abordará el tema de Anexo:Primer Gobierno de Eduardo Dato (1913-1915), el cual ha sido de gran interés y relevancia en diversos contextos a lo largo de la historia. Desde sus orígenes, Anexo:Primer Gobierno de Eduardo Dato (1913-1915) ha despertado la curiosidad y el debate entre expertos y aficionados, generando un sinfín de teorías, estudios e investigaciones que buscan comprender a fondo su significado y repercusión en la sociedad. A lo largo de los años, Anexo:Primer Gobierno de Eduardo Dato (1913-1915) ha desempeñado un papel fundamental en diferentes ámbitos, desde la cultura y el arte, hasta la ciencia y la tecnología, dejando una huella indeleble en la humanidad. En este sentido, es fundamental analizar y reflexionar sobre Anexo:Primer Gobierno de Eduardo Dato (1913-1915), sus múltiples facetas y su influencia en el mundo contemporáneo.

I Gobierno Dato
(27 de octubre de 1913-9 de diciembre de 1915)
Cargo Titular(es)
Presidente Eduardo Dato e Iradier
Gobernación José Sánchez Guerra y Martínez
Estado Salvador Bermúdez de Castro y O'Lawlor
Gracia y Justicia Francisco Javier González de Castejón y Elío
*hasta el 7 de septiembre de 1914
Eduardo Dato e Iradier
*desde el 7 de septiembre de 1914 hasta el 4 de enero de 1915
Manuel de Burgos y Mazo
*desde el 4 de enero de 1915
Hacienda Gabino Bugallal Araujo
Agricultura, Industria y Comercio Francisco Javier Ugarte Pagés
*hasta el 25 de octubre de 1915
Luis Espada Guntín
*desde el 25 de octubre de 1915
Guerra Ramón Echagüe y Méndez Vigo
Marina Augusto Miranda y Godoy
Instrucción Pública y Bellas Artes Francisco Bergamín García
*hasta el 11 de diciembre de 1914. Desde entonces hasta
el 4 de enero de 1915 Gabino Bugallal se hizo cargo
de la cartera de forma interina.
Saturnino Esteban Miguel y Collantes
*desde el 4 de enero de 1915 hasta el 25 de octubre de 1915
Rafael Andrade Navarrete
*desde el 25 de octubre de 1915
Referencias

Referencias