Anexo:Torneo de Marbella 2021 (dobles masculino)

En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Anexo:Torneo de Marbella 2021 (dobles masculino), explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Anexo:Torneo de Marbella 2021 (dobles masculino) ha sido un tema de interés y debate durante décadas, capturando la atención de académicos, expertos y entusiastas por igual. A medida que nos sumergimos en este análisis, examinaremos los diversos aspectos que conforman Anexo:Torneo de Marbella 2021 (dobles masculino), desde sus aspectos históricos hasta su impacto en la sociedad moderna. A través de esta exploración, esperamos arrojar luz sobre los diferentes aspectos que hacen de Anexo:Torneo de Marbella 2021 (dobles masculino) un tema fascinante y relevante en el mundo contemporáneo.

AnyTech365 Andalucia Open 2021
Campeones:   Bandera de Uruguay Ariel Behar
Bandera de Ecuador Gonzalo Escobar
Subcampeones:   Bandera de Bosnia y Herzegovina Tomislav Brkić
Bandera de Serbia Nikola Čačić
Final:   6-2, 6-4
Modalidades
Individuales   Masculino
Dobles   Masculino
« Torneo de Marbella »


Presentación previa

  • Defensor del título: No tiene campeones defensores por ser un torneo nuevo

Cabezas de serie

  1. Bandera de Bélgica Sander Gillé / Bandera de Bélgica Joran Vliegen (Primera ronda)
  2. Bandera de Nueva Zelanda Marcus Daniell / Bandera de Austria Philipp Oswald (Cuartos de final)

Wild cards

Las siguientes parejas recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                    
1  Bandera de Bélgica S. Gillé
 Bandera de Bélgica J. Vliegen 
6 6
WC  Bandera de España D. Marrero
 Bandera de España A. Menéndez 
4 7
WC  Bandera de España D. Marrero
 Bandera de España A. Menéndez 
4 0
 Bandera de Mónaco H. Nys
 Bandera de Alemania T. Puetz 
6 6
 Bandera de Mónaco H. Nys
 Bandera de Alemania T. Puetz 
4 6
 Bandera de España R. Carballés
 Bandera de España A. Ramos 
6 3
 Bandera de Mónaco H. Nys
 Bandera de Alemania T. Puetz 
4 6
 Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Ecuador G. Escobar 
6 7
4  Bandera de Australia L. Saville
 Bandera de Australia J-P. Smith 
1 7
 Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Ecuador G. Escobar 
6 5
 Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Ecuador G. Escobar 
6 7
 Bandera de Suecia A. Göransson
 Bandera de Estados Unidos N. Monroe 
4 5
 Bandera de Suecia A. Göransson
 Bandera de Estados Unidos N. Monroe 
6 1
 Bandera de Kazajistán A. Búblik
 Bandera del Reino Unido D. Inglot 
3 6
 Bandera de Uruguay A. Behar
 Bandera de Ecuador G. Escobar 
6 6
 Bandera de Bosnia y Herzegovina T. Brkić
 Bandera de Serbia N. Čačić 
2 4
 Bandera de Lituania R. Berankis
 Bandera de Nueva Zelanda A. Sitak 
6 4
 Bandera de México S. González
 Bandera de México M.Á. Reyes Varela 
4 6
 Bandera de México S. González
 Bandera de México M.Á. Reyes Varela 
3 2
3  Bandera de El Salvador M. Arévalo
 Bandera de los Países Bajos M. Middelkoop 
6 6
 Bandera de Israel J. Erlich
 Bandera de Bielorrusia A. Vasilevski 
4 6
3  Bandera de El Salvador M. Arévalo
 Bandera de los Países Bajos M. Middelkoop 
6 7
3  Bandera de El Salvador M. Arévalo
 Bandera de los Países Bajos M. Middelkoop 
4 4
 Bandera de Bosnia y Herzegovina T. Brkić
 Bandera de Serbia N. Čačić 
6 6
 Bandera de Bosnia y Herzegovina T. Brkić
 Bandera de Serbia N. Čačić 
1 6
 Bandera de los Países Bajos S. Arends
 Bandera de los Países Bajos D. Pel 
6 0
 Bandera de Bosnia y Herzegovina T. Brkić
 Bandera de Serbia N. Čačić 
4 7
2  Bandera de Nueva Zelanda M. Daniell
 Bandera de Austria P. Oswald 
6 6
WC  Bandera de España F. López
 Bandera de España M. López 
1 2
2  Bandera de Nueva Zelanda M. Daniell
 Bandera de Austria P. Oswald 
6 6

Referencias