Anne Perry

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Anne Perry

Anne Perry en 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento Juliet Marion Hulme
Nacimiento 28 de octubre de 1938
Londres, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 10 de abril de 2023 (84 años)
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto
Nacionalidad Británica
Religión La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Henry Rainsford Hulme
Educación
Educada en Christchurch Girls' High School
Información profesional
Ocupación Escritora
Años activa 1979-2023
Lengua literaria Inglés
Género Suspense
Sitio web www.anneperry.co.uk
Distinciones

Anne Perry (nacida como Juliet Marion Hulme en Londres, Inglaterra; 28 de octubre de 1938-Los Ángeles, Estados Unidos; 10 de abril de 2023)​ fue una escritora británica autora de novelas de detectives y de misterio.

El 22 de junio de 1954, cuando residía en Christchurch (Nueva Zelanda) y tenía quince años, cometió junto con su mejor amiga, Pauline Parker, el asesinato de la madre de esta última, en el conocido como Caso Parker-Hulme, por el que fueron condenadas a 5 años de privación de libertad. Este suceso sirvió de base a la película Criaturas celestiales (1994) del director neozelandés Peter Jackson.

Primeros años

Nacida en Blackheath, Londres, como Juliet Hulme, hija del Dr. Henry Hulme, un físico inglés, fue diagnosticada de tuberculosis siendo niña y enviada al Caribe primero y después a Sudáfrica con la esperanza de que un clima más cálido mejoraría su salud. Se reencontró con su familia cuando tenía trece años, al tomar posesión su padre como rector de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda.

Asesinato y juicio

En junio de 1954 los padres de Juliet se encontraban en proceso de separación, y se decidió que ella fuera enviada a Sudáfrica a vivir con un pariente. Su mejor amiga era Pauline Parker. Las dos adolescentes, que habían soñado llevar juntas una vida de fantasía que estaría llena de actores famosos como James Mason y Orson Welles, no querían ser separadas, ya que habían tenido la esperanza de irse a Inglaterra con el padre de Juliet después del divorcio. Puesto que no consiguieron convencer a los padres de Pauline de que se quedara, el 22 de junio de 1954, las chicas llevaron a Honora Rieper (madre de Pauline) a dar un paseo a pie por el parque Victoria en la ciudad de Christchurch, donde entonces vivían. En un camino solitario Juliet tiró una piedra de ornato para que la Sra. Rieper se agachara a recogerla. En ese momento, Pauline golpeó a su madre con un ladrillo dentro de una media. Las chicas supusieron que un solo golpe bastaría para matarla. Sin embargo, hicieron falta 45 frenéticos golpes asestados por ambas chicas para que Honora Rieper acabara muriendo. La brutalidad del crimen ha contribuido a su notoriedad. Avisaron a la policía diciendo que se había caído, pero estos no se lo creyeron.

Pauline y Juliet fueron llevadas a juicio en Christchurch en 1954, y fueron encontradas culpables el 29 de agosto de ese mismo año. Como eran demasiado jóvenes para ser sometidas a la pena de muerte según la ley neozelandesa de aquella época, se las condenó a permanecer "detenidas en la gracia de Su Majestad". En la práctica, dicha sentencia significaba que permanecerían encarceladas hasta que el ministro de Justicia decidiera otra cosa. Fueron liberadas por separado cinco años después, en 1959.

Posteriormente Juliet se cambió el nombre por Anne. Se cree que Pauline y ella no han vuelto a comunicarse desde su juicio.

Estos sucesos sirvieron de base a la película de 1994 Criaturas celestiales, de Peter Jackson, en la que Kate Winslet interpretó a la adolescente Juliet Hulme. En 2005 Perry apareció en un especial del programa de televisión británico de entrevistas The Trisha Show para hablar del asesinato.

Nueva vida

Tras su puesta en libertad, Juliet regresó a Inglaterra y se convirtió en asistente de vuelo. Durante un tiempo vivió en Estados Unidos, donde se unió a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Después se estableció en el pueblo escocés de Portmahomack donde vivió con su madre. Su padre continuó una distinguida carrera científica, encabezando el programa británico de la bomba de hidrógeno.

Juliet cambió su nombre por el de «Anne Perry», usando el apellido de su padrastro. Su primera novela, El verdugo de la calle Cater, fue publicada con este seudónimo en 1979. Sus trabajos generalmente se adscriben a alguna modalidad de la narrativa comercial, con predominio de las historias de asesinatos, misterio y detectives. Muchas de sus obras están protagonizadas por ciertos personajes recurrentes, principalmente Thomas Pitt, que se dio a conocer en su primera novela, y el investigador privado amnésico William Monk, que apareció por primera vez en su novela de 1990 El rostro de un extraño. En 2003 había publicado 47 novelas y algunas colecciones de relatos. Su cuento Héroes, que apareció por primera vez en la antología Crimen y obsesión de 1999, ganó el premio Edgar a la mejor narración corta.

Recientemente su nombre fue incluido como entrada en Las veintiséis mentiras y una verdad de Ben Peek, una novela que explora la naturaleza de la verdad en la literatura.

Obras

Las series se encuentran listadas en orden cronológico, según el sitio de Internet de la autora.

Protagonizados por William Monk

Protagonizados por Thomas Pitt

La saga de la Primera Guerra Mundial

Historias navideñas

Fantasía

Otros libros

Referencias

  1. MacDuff, Keiller (12 de abril de 2023). «'Heavenly creature' turned crime writer Anne Perry dies» (en inglés). Stuff. Consultado el 13 de abril de 2023. 
  2. «Anne Perry, killer turned crime writer, dies aged 84». The Guardian (en inglés británico). 12 de abril de 2023. Consultado el 13 de abril de 2023. 

Enlaces externos