En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con Antillas Neerlandesas en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por sus principales características y aplicaciones relevantes en la actualidad. Antillas Neerlandesas en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 ha sido objeto de gran interés y debate en los últimos años, lo que ha motivado a investigadores, expertos y entusiastas a profundizar en su estudio. A través de este artículo, esperamos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Antillas Neerlandesas en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, brindando a nuestros lectores una visión completa y actualizada sobre este tema tan intrigante e importante.
Antillas Neerlandesas en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | AHO | |||||
CON | Comité Olímpico de las Antillas Neerlandesas | |||||
Juegos Olímpicos de Montreal 1976 | ||||||
Deportistas | 4 en 2 deportes | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • | |||||
Juegos de invierno | 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • | |||||
Otras apariciones |
![]() ![]() ![]() | |||||
Las Antillas Neerlandesas estuvieron representadas en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 por cuatro deportistas masculinos que compitieron en dos deportes.
El equipo olímpico no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.