Antonio Medina Diezhandino

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Antonio Medina Diezhandino
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1936 (88 años)
Carrión de los Condes (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Sonsoles Benedicto
Información profesional
Ocupación Actor

Antonio Medina Diezhandino (Carrión de los Condes, 10 de abril de 1936) es un actor español de cine, doblaje, teatro y televisión.

Biografía

Nació en la localidad palentina de Carrión de los Condes. Prolífico actor del panorama artístico español, tanto en teatro como en cine y televisión. Comenzó su carrera interpretativa en la década de 1960; en el teatro de la mano de José Tamayo, tras haber pasado por el TEU, y seguidamente continuó una larga y prolífica carrera teatral con títulos de autores como Edgar Neville, Molière, Alejandro Casona o Fernando de Rojas. En la década de 1980 llegaría a tener compañía teatral propia.

En la gran pantalla trabajó a las órdenes de directores como Mario Camus, Antonio del Real o Pedro Costa. Trabajó todos los géneros, y pueden destacarse en su filmografía títulos como La leyenda del alcalde de Zalamea, La Celestina o Gay Club.

Rostro habitual en televisión durante más de treinta años, su estreno en la pequeña pantalla se remonta a la década de espacios dramáticos como, Estudio 1 o Teatro de siempre, para luego pasar a engrosar la lista de actores invitados o capitulares en la mayoría de las series de la época más reciente, tales como Turno de oficio (serie de televisión), Al salir de clase, La huella del crimen o El comisario por citar tan solo algunos ejemplos. En cambio, gozó de papeles fijos en la exitosa serie Manos a la obra y en su menos exitosa continuación Manolo y Benito Corporeision y en Aquí no hay quien viva donde dio vida al director del colegio donde prestaba sus servicios Juan Cuesta, interpretado por José Luis Gil.

Teatro (selección)

Filmografía

Actuaciones en televisión


Notas

  1. En el listado de obras ofrecido por IMDb, la aparición de Antonio Medina en esta obra figura "sin acreditar"; y, realmente, en el reparto de la obra ofrecida por RTVE, el nombre del actor no figura.
  2. Esta obra no aparece en la lista de episodios de Pequeño estudio en RTVE (https://www.rtve.es/play/videos/teatro-en-el-archivo-de-rtve/pequeno-estudio).
  3. Esta obra no aparece en la lista de episodios de Pequeño estudio en RTVE (https://www.rtve.es/play/videos/teatro-en-el-archivo-de-rtve/pequeno-estudio).
  4. Dobla a uno de los personajes. Información sin acreditar (https://www.imdb.com/title/tt0109458/?ref_=nm_flmg_eps_tt_1).
  5. La aparición de Antonio Medina en esta serie se prolonga a lo largo de varias temporadas y 376 episodios, por lo que incluirlos aquí resultaría abrumador; se pueden consultar en: https://www.imdb.com/name/nm0575647/?ref_=nv_sr_srsg_0_tt_0_nm_8_q_antonio%2520medina.
  6. El título de este capítulo difiere del que se ofrece en: https://www.imdb.com/title/tt0973937/?ref_=nm_flmg_eps_tt_9, con el que aparece en la serie original: https://www.youtube.com/watch?v=zW4dXgdB0J4.

Referencias

  1. «Medina, Antonio (1936-)». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 13 de mayo de 2024. 

Enlaces externos