Antonio Moreno (actor)

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Antonio Moreno
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Garrido Monteagudo
Nacimiento 26 de septiembre de 1887
Madrid (España)
Fallecimiento 15 de febrero de 1967 (79 años)
Beverly Hills (Estados Unidos)
Causa de muerte Apoplejía
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Española y estadounidense
Lengua materna Español
Educación
Educado en Williston Northampton School
Información profesional
Ocupación Actor, director de cine, actor de cine y músico
Años activo desde 1912
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
Antonio Moreno (1921)

Antonio Moreno (Madrid, España; 26 de septiembre de 1887-Los Ángeles, California, Estados Unidos; 15 de febrero de 1967) fue un actor y director español.

Su nombre verdadero era Antonio Garrido Monteagudo Moreno;​ conocido en inglés a veces como Tony Moreno, fue uno de los sex symbol y más famosos actores de la época del cine mudo y compartió cartel con actrices como Greta Garbo, Lupe Vélez, Pola Negri, Gloria Swanson y Clara Bow.

Primeros años

Antonio nació en Madrid, en 1887, aunque su infancia transcurrió en Andalucía, en Campamento, San Roque (aunque algunas fuentes lo vinculan a la localidad gaditana de Los Barrios).

Hijo de militar, quedó huérfano muy pequeño. Por razones económicas emigraría con su madre a Estados Unidos a la edad de quince años.

Una vez en Estados Unidos, trabajó en una compañía de gas y electricidad, sin manifestar ningún interés por el cine. En 1910, regresa temporalmente a España donde conoce a la actriz Helen Ware, quien lo convence para probar suerte como actor de teatro; al principio solo en papeles secundarios a causa de su acento español.

Debutaría poco después en el cine mudo y en 1913 firmaría un contrato con Vitagraph que lo convertiría en uno de los actores más cotizados del cine mudo y, junto a Rodolfo Valentino, uno de los llamados 'Latin lovers'.

Hollywood

Tras varios papeles secundarios y de extra, Moreno pronto llegó a interpretar papeles protagonistas junto a otros de los actores y actrices más cotizados del momento. Así llegarían películas como La casa del odio (The house of hate, 1918) junto a Pearl White, My American wife (1922) con Gloria Swanson, La tierra de todos (The temptress, 1926), dirigida por Fred Niblo con Greta Garbo como protagonista, Mare nostrum (1926) de Rex Ingram junto a Alice Terry o uno de sus mayores éxitos, la película Ello, una comedia romántica dirigida en 1927 por Clarence G. Badger con los actores Gary Cooper y Clara Bow;​ película que acuñaría el término 'It girl'. Moreno trabajó para Vitagraph, Paramount y Metro Goldwyn Mayer, y también dirigió varias películas; la primera, en 1920, llamada The veiled mystery, y posteriormente varias películas en México.

Con la llegada del cine sonoro su carrera comenzó a decaer debido a su fuerte acento, por lo que empezó a doblar películas al español e incluso rodó una película en España: María de la O (1936), dirigida por Francisco Elías junto a Carmen Amaya y Pastora Imperio.

Vida personal

En 1923, Moreno se casó con Daisy Canfield Danziger, una dama viuda de la alta sociedad de la que se divorciaría en 1933. Ambos vivían en una lujosa mansión llamada Crestmount.

Moreno falleció el 15 de febrero de 1967 debido a un ataque de apoplejía cuando tenía 79 años. Está enterrado en el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Los Ángeles, California.

Filmografía

Filmografía como director

Reconocimientos

Referencias

  1. a b Antonio Moreno en Internet Movie Database (en inglés).
  2. Juan B. Heinink & Robert G. Dickson (1992-2000). «Los que pasaron por Hollywwood. Antonio Moreno». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2020. Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  3. «El actor barreño Antonio Moreno tendrá una calle con su nombre». Andalucía Información. 04/03/2013. Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  4. BOQUERINI (28 de septiembre de 2017). «Antonio Moreno, el primer español que triunfó en Hollywood». El Correo. Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  5. «La estrella del cine mudo Antonio Moreno tendrá en Los Barrios su propia calle». EuropaSur. 05/03/2013. Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  6. a b Roy Haynes (16 de febrero de 1967). «Antonio Moreno». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 24 de octubre de 2020. 

Enlaces externos