Hoy en día, Araguás es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde sus orígenes en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Araguás ha sido objeto de debate, investigación y reflexión. Con sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad, Araguás se ha convertido en un tema de interés para personas de todas las edades y profesiones. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes dimensiones de Araguás y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su relevancia en la cultura popular, Araguás ha dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. Acompáñanos en este recorrido por el apasionante mundo de Araguás y descubre todo lo que hay detrás de este tema fascinante.
Araguás | ||
---|---|---|
localidad | ||
| ||
Ubicación de Araguás en España | ||
Ubicación de Araguás en la provincia de Huesca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | El Pueyo de Araguás | |
Ubicación | 42°28′24″N 0°09′41″E / 42.47326983, 0.161398 | |
• Altitud | 750 m | |
Población | 20 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22338 | |
Patrón | Asunción de María | |
Araguás es una localidad española dentro del municipio de El Pueyo de Araguás, en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón.
Su población es de 18 habitantes (2006).
Araguás está situado a 750 m s. n. m., a de 7 km de El Pueyo de Araguás (la capital del municipio), 12 km de Aínsa (la capital de la comarca) y 123 km de Huesca (la capital de la provincia).