En el mundo actual, Arotxa ha tomado un papel crucial en la sociedad. Su influencia se extiende a todos los ámbitos de la vida, desde la política hasta la cultura popular. Día a día, Arotxa cobra mayor relevancia y su impacto se hace sentir en todas partes. En este artículo, exploraremos en detalle el papel que Arotxa desempeña en diferentes aspectos de la sociedad y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su estado actual, Arotxa ha generado un interés sin precedentes, despertando debates y reflexiones en todo tipo de público. Por tanto, es indispensable examinar de cerca los diversos ángulos que rodean a Arotxa, a fin de comprender su importancia y saber cómo adaptarnos a sus cambios constantes.
Estudió en la Escuela Nº2 República Argentina y en la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
En 1973 y 1975 tomó contacto con los caricaturistas Leonardo Galeandro y Jorge Centurión quienes lo orientaron en el oficio de dibujante de prensa.
En 1975 publicó su primera caricatura en el diario El País, lugar donde trabajó 42 años hasta el 8 de noviembre de 2018.
El 8 de noviembre de 2018 fue despedido del diario El País SA. por no aceptar una rebaja salarial y en 2020 se retiró del oficio como dibujante de prensa. Sus dibujos y otras obras se pueden ver actualmente en el Instagram arotxadibuja y sus pinturas en el Instagram arotxapinta
Retrató personalidades del ámbito político, artístico y del quehacer nacional e internacional.
Sus trabajos fueron publicados en medios de prensa locales e internacionales de EE. UU. y América Latina.
En 1997 ideó “El Gardelazo”, gigantografía de 17 metros de base por 26 metros de altura, inspirada en una caricatura de su autoría sobre Carlos Gardel, emplazada en la ruta 5, km. 363 en el departamento de Tacuarembó, Uruguay. El Gardelazo estuvo erigido hasta 2009 siendo retirado del lugar por razones ajenas al artista.
Realizó exposiciones en Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Australia y Europa..
Exposiciones
1977 - Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos.
1978 - Salón de exposiciones de la Galería del Notariado.