Arte rupestre de Chongoni

Hoy en día, Arte rupestre de Chongoni es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y ámbitos. Desde su surgimiento, Arte rupestre de Chongoni ha generado un interés creciente y se ha convertido en un elemento central en la discusión de diversos aspectos de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, en la educación, en la política o en el entretenimiento, Arte rupestre de Chongoni ha demostrado ser un tema relevante y actual que merece ser analizado en profundidad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Arte rupestre de Chongoni y examinaremos su impacto en la sociedad actual.

Arte rupestre de Chongoni

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Pintura rupestre de Chongoni.
Localización
País MalauiBandera de Malaui Malaui
Coordenadas 14°17′36″S 34°16′45″E / -14.293333333333, 34.279166666667
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, vi
Identificación 476rev
Región África
Inscripción 2006 (XXX sesión)
Sitio web oficial

El Arte rupestre de Chongoni en una zona de la montaña Chongoni de 2.224 metros de altura, localizada en el Distrito de Dedza, en la Región Central de Malaui. Es una concentración de arte rupestre en África que fue clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006.

Las pinturas fueron hechas por cazadores-recolectores que habitaron esa área durante el Paleolítico Superior. Los símbolos en el arte rupestre, que están fuertemente relacionados con mujeres, todavía tienen importancia cultural para los Chewa y los sitios están activamente relacionados con las ceremonias y los rituales actuales.

Notas

  1. UNESCO: Chongoni Rock-Art Area, aprobado en 29 de septiembre de 2007