En el artículo que hoy presentamos vamos a abordar el tema de Arthur Decabooter, un tema que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Arthur Decabooter es un tema complejo y fascinante que abarca una amplia gama de aspectos y tiene repercusiones en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de los años, Arthur Decabooter ha sido objeto de numerosos estudios, debates y controversias, lo que ha contribuido a enriquecer nuestro entendimiento sobre este tema. En este artículo, nos proponemos explorar diferentes facetas relacionadas con Arthur Decabooter, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, ofreciendo una visión integral y perspectivas diversas que permitan al lector adentrarse en este apasionante tema.
Arthur Decabooter | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Apodo(s) | Arthur "El Toro" Decabooter | |||||
Nacimiento |
Welden 3 de octubre de 1936 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||
Fallecimiento |
Zingem 26 de mayo de 2012 (75 años) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Arthur Decabooter (Welden, 3 de octubre de 1936 – Zingem, 26 de mayo de 2012), apodado como "El Toro" fue un ciclista de ruta belga, profesional entre los años 1959 y 1967.
Es recordado por ganar el Tour de Flandes de 1960, su victoria más importante, al francés Jean Graczyk (2.º) y al belga y gran favorito Rik van Looy (3.º), ganador de la edición anterior.
Otros de sus éxitos conseguidos como profesional fueron el A Través de Flandes de 1960, la Omloop Het Vok de 1961, la Harelbeke-Anvers-Harelbeke de 1961 y la Kuurne-Bruselas-Kuurne de 1964. También se alzó con la victoria en 3 etapas de la Vuelta a España y se adjudicó el maillot de la clasificación por puntos en la edición de 1960.
Fue un ciclista extremadamente popular: se realizaron manifestaciones en 1960 y 1961 ante su no participación en el Campeonato Mundial de Ruta, cuando no fue elegido por la rivalidad con el 'patrón' Van Looy.
Se despidió del ciclismo el día de Navidad de 1967 en el velódromo de 'T Kuipke, en Gante, ante 7.000 aficionados.
En el Tour de Flandes de 2007 se homenajeó a Arthur y se publicó el libro Arthur 'El Toro' Decabooter.
Estaba casado con Nicole Standaert, hermana de Micheline, quien está casada con el también ciclista profesional Walter Godefroot.
1958 1959 1960
1961 |
1964 1965
1966
|
Carrera | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | Ab. | Ab. | Ab. | — | — | — | |
Vuelta a España | — | — | — | 10.º | Ab. | — | — | 16.º | — | — | — |
Carrera | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Nieuwsblad | — | — | 8.º | — | 1.º | — | — | 2.º | 41.º | 24.º | 13.º | |
Kuurne-Bruselas-Kuurne | — | — | 2.º | 4.º | 10.º | — | — | 1.º | 8.º | 9.º | 6.º | |
Milan San Remo | — | — | 10.º | 4.º | DQ. | — | — | 39.º | — | 21.º | — | |
A Través de Flandes | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | 7.º | 10.º | |
E3 Harelbeke | X | — | — | 4.º | 1.º | — | — | — | — | — | — | |
Gante-Wevelgem | — | — | — | 4.º | 8.º | 5.º | 17.º | — | 8.º | 4.º | 10.º | |
Tour de Flandes | — | — | 4.º | 1.º | 8.º | — | — | 6.º | 9.º | 22.º | 25.º | |
Scheldeprijs | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
París-Roubaix | — | — | — | 18.º | 9.º | 19.º | 9.º | 29.º | 44.º | 8.º | 9.º | |
Flecha Valona | — | — | — | — | — | — | 25.º | — | — | — | — | |
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | — | — | — | — | 50.º | — | — | — | — | |
París-Tours | 8.º | 92.º | — | — | 6.º | — | — | — | 5.º | — | 92.º | |
— | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | — | ||
— | — | — | 3.º | — | — | 17.º | — | 3.º | — | 18.º |