En este artículo vamos a explorar Arvingarna, un tema que ha generado un gran interés en los últimos años. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la cultura popular, Arvingarna ha capturado la atención de personas de todas las edades en todo el mundo. A medida que continuamos adentrándonos en el siglo XXI, Arvingarna se ha convertido en un punto focal de debates y discusiones en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia. A través de este artículo, buscaremos analizar en profundidad los distintos aspectos de Arvingarna y entender su relevancia en la actualidad.
Arvingarna | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información artística | ||
Género(s) | Dansbandspop | |
Período de actividad | 1989 | |
Web | ||
Sitio web | http://www.arvingarna.nu | |
Arvingarna es un grupo de música sueco formado en 1989.
Durante sus primeros años de existencia actuaron en varios conciertos y festivales por todo el país, hasta publicar su primer sencillo "Jeannie" en 1992, con el que consiguieron el primer puesto de la lista de ventas. Esa misma primavera, publicarían su primer álbum.
Un año más tarde, participarían en el Melodifestivalen 1993 consiguiendo el primer puesto con la canción Eloise representando entonces a Suecia en la edición de Eurovisión celebrada en Millstreet, Irlanda. Obtuvieron el séptimo puesto.
Volverían a presentarse en ediciones del Melodifestivalen de 1995, 1999, 2002, 2019 y 2021.
En 2003 se editó un recopilatorio con sus grandes éxitos.
Predecesor: Christer Björkman con I morgon är en annan dag |
![]() Suecia en el Festival de Eurovisión 1993 |
Sucesor: Marie Bergman & Roger Pontare con Stjärnorna |
Predecesor: Christer Björkman |
Ganadores de Melodifestivalen 1993 |
Sucesor: Marie Bergman & Roger Pontare |