En el presente artículo se aborda el tema de Asano Nagamasa, el cual ha generado gran interés en diversos ámbitos. Asano Nagamasa ha capturado la atención de expertos, entusiastas y público en general, por lo que resulta relevante analizar y profundizar en este tema. A lo largo de la historia, Asano Nagamasa ha desempeñado un papel destacado en diferentes contextos, influenciando aspectos sociales, culturales, políticos, económicos, entre otros. Por tanto, resulta imperativo explorar a fondo este tema, para comprender su impacto y relevancia en la actualidad. Mediante la exploración detallada de Asano Nagamasa, se busca proporcionar al lector una visión completa y actualizada sobre este tema, para así contribuir al enriquecimiento del conocimiento y la comprensión de su importancia.
Asano Nagamasa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 浅野長政 | |
Nacimiento | 1547 | |
Fallecimiento | 29 de mayo de 1611 | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Padres |
Yasui Shigetsugu sin etiquetar | |
Cónyuge | Chō Seiin | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Samurái | |
Cargos ocupados | Daimyō | |
Asano Nagamasa (浅野長政? 1546-1611) fue un samurái del período Sengoku de la historia de Japón.
Nagamasa fue cuñado de Toyotomi Hideyoshi y uno de sus principales consejeros. Participó durante la campaña de Hideyoshi en contra de los Mōri así como en la campaña contra los Hōjō, donde capturó los castillos Edo e Iwatsuki.
Estuvo presente durante las invasiones japonesas a Corea y falleció en 1610.