En el presente artículo se abordará la importancia de Asignatura aprobada en el contexto actual. Asignatura aprobada ha cobrado relevancia en diversos ámbitos, captando la atención de expertos y público en general. A lo largo de la historia, Asignatura aprobada ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, influyendo en aspectos como la cultura, la política, la economía y la tecnología. En este sentido, resulta crucial analizar y comprender el impacto que Asignatura aprobada tiene en nuestras vidas, así como las implicaciones que conlleva su presencia en el mundo actual. Mediante un enfoque multidisciplinario, se pretende ahondar en los aspectos más relevantes de Asignatura aprobada, abordando su evolución, sus desafíos y su proyección hacia el futuro.
Asignatura aprobada | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | José Luis Garci | |
Guion |
José Luis Garci Horacio Valcárcel | |
Música |
Jesús Gluck Johann Strauss | |
Fotografía | Manuel Rojas | |
Protagonistas |
Jesús Puente Victoria Vera Teresa Gimpera Eduardo Hoyo Pastor Serrador Ana Rosa Quintana (voz) | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1987 | |
Género | Drama | |
Duración | 85 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Nickel Odeon Dos | |
Presupuesto | 150.000.000 pesetas | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Asignatura aprobada es una película española de 1987 dirigida por José Luis Garci y escrita por el propio director junto a Horacio Valcárcel. La película fue nominada al premio Óscar y Garci ganó el Goya al mejor director, teniendo la película otra nominación a la mejor dirección de producción.
Tras el fracaso de su última obra y el abandono de su mujer, José Manuel Alcántara decide irse de Madrid a Asturias para vivir una vida tranquila como colaborador de radio y prensa. Sin embargo, sus errores del pasado vendrán, como su hijo roquero y su antiguo amor.
Actor | Personaje |
---|---|
Jesús Puente | José Manuel Alcántara |
Victoria Vera | Elena Álvarez |
Teresa Gimpera | Lola |
Eduardo Hoyo | Edi |
Pastor Serrador | Bit part |
Ana Rosa Quintana | Ana Rosa Quintana |
Manuel Lorenzo | |
Pablo Hoyos | |
Santiago Amón | |
Juan Cueto | |
Silverio Cañada | |
José Manuel Fernández | |
Pedro Lazaga | |
Andrés Presumido | |
Fernando P. Pieri | Locutor concierto de Año Nuevo |
Joaquín Carballino | |
Pedro Infanzón | |
Primitivo Rojas | Locutor de anuncio de radio |
El proyecto nació de una conversación con el exfutbolista y por aquel entonces gerente del Sporting de Gijón José Manuel Fernández y de una frase que escribió en el hotel de la Reconquista de Oviedo antes de ir a entregarle el Premio Príncipe de Asturias de las Artes a Luis García Berlanga que decía: "Siempre han sobrado dos días en mi vida, dos días completamente inútiles, ayer y mañana". Garci había dicho que hasta que no dimitiese o cediese José María Calviño como director general de RTVE no seguiría haciendo cine, y, a los pocos días de que lo hiciera, puso en marcha el proyecto.
El rodaje se llevó a cabo en Asturias, sobre todo en la ciudad de Gijón, entre el 2 de noviembre y el 23 de diciembre de 1986. La película contó con un presupuesto de 150 millones de pesetas. La actriz Encarna Paso no pudo participar por su trabajo en el teatro, recayendo el papel en Teresa Gimpera.
Categoría | Resultado |
---|---|
Mejor película de habla no inglesa | Nominada |
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor director | José Luis Garci | Ganador |
Mejor dirección de producción | Mario Morales | Nominado |