Atallo

En el mundo actual, Atallo es un tema que despierta un interés creciente entre un amplio espectro de la población. Desde su surgimiento, Atallo ha generado opiniones encontradas y debate en torno a su impacto en la sociedad. Con el paso del tiempo, este tema ha adquirido una relevancia cada vez mayor, influyendo en diferentes aspectos de la vida cotidiana y en el desarrollo de diversas áreas del conocimiento. Es por ello que resulta fundamental analizar en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Atallo, con el fin de comprender su alcance y las implicaciones que tiene para individuos, comunidades y el mundo en general. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y abordajes sobre Atallo, con el objetivo de aportar una visión completa y enriquecedora acerca de su importancia en la actualidad.

Atallo
Atallu
asentamiento

Iglesia de Atallo.
Atallo ubicada en Navarra
Atallo
Atallo
Ubicación de Atallo en Navarra
País  España
• Com. autónoma  Navarra
• Provincia  Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Norte de Aralar
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Araiz
• Concejo Arriba-Atallo
Ubicación 43°02′34″N 1°59′15″O / 43.042777777778, -1.9875
• Altitud 224 m
Población 121 hab. (2020)
Gentilicio atalloarra
Predom. ling. Zona vascófona
Código postal 31891
Pref. telefónico 948

Atallo (Atallu en euskera y de forma oficial) es una localidad española de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Araiz y al concejo de Arriba-Atallo.

Está situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Norte de Aralar, y a 44,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue de 121 habitantes (INE).

Geografía física

Situación

La localidad de Atallo está situada en la parte norocidental del municipio de Araiz a una altitud de 224 m s. n. m. Su término tenía limita al norte con Areso y Oreja; al este con Huici (Larráun); al sur con Arriba y al oeste con Azcárate.


Norte: Areso y Oreja
Oeste: Azcárate Este: Huici (Larráun)
Sur: Arriba

Demografía

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Atallo entre 2000 y 2010

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Véase también

Referencias

  1. Gobierno de Navarra (ed.). «Archivo shp con la capa de los concejos de Navarra» (Shapefile). Infraestructuras y Datos Especiales de Navarra. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 24 de agosto de 2011. 
  2. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (ed.). «Artículo de Atallo». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 30 de noviembre de 2011. 
  3. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Instituto Nacional de Estadística (España). Consultado el 24 de agosto de 2011. 

Enlaces externos