Atrévete a olvidarme

En el mundo actual, Atrévete a olvidarme se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y profesiones. Desde su surgimiento, Atrévete a olvidarme ha captado la atención de la sociedad debido a su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A medida que los avances tecnológicos y científicos continúan evolucionando, Atrévete a olvidarme se presenta como un elemento fundamental que está presente en todas las esferas de la sociedad. Su influencia es innegable, y su relevancia se hace evidente en una variedad de contextos, desde la cultura popular hasta la economía global. En este artículo, exploraremos la importancia de Atrévete a olvidarme y su impacto en el mundo actual.

Atrévete a Olvidarme es una telenovela mexicana producida por Televisa en 2001 de la mano de Roberto Hernández Vázquez y dirigida por Alfredo Cortés. Fue protagonizada por Jorge Salinas y Adriana Fonseca con las participaciones antagónicas de Alexis Ayala, Mariana Seoane y José Carlos Ruiz. La telenovela fue recortada, siendo finalizada después de 5 semanas con 25 episodios emitidos. Esta empatada con El secreto de Alejandra cómo las telenovelas más recortadas.

Historia

Años atrás, Gonzalo Rivas-Montaño estaba comprometido con Olga Bocker, pero cuando conoció a su hermana, Elena, ambos se enamoraron. Sin embargo, la maldad de Olga logró separarlos y puso a todo el pueblo contra su hermana. Elena murió poco después, dejando destrozado a Gonzalo; este al final se casó con Olga y tuvieron una hija, Hanna.

En el presente, Andrea Rosales es una joven amable y generosa que ha vivido toda su vida en un pequeño pueblo minero de Real del Monte. Al principio de la historia, Andrea está a punto de casarse con Manuel Soto, un apuesto ingeniero de minas. Sin embargo, llega al pueblo Daniel González Rivas-Montaño, un periodista joven e idealista que nunca imaginó que tenía vínculos con Real del Monte.

Daniel llega al pueblo en busca de su abuelo, Don Gonzalo Rivas-Montaño, al que no conoce; el motivo es que su madre, Hanna Rivas-Montaño Bocker de González, odia a su padre por considerarle culpable del suicidio de su madre. Daniel conoce a Andrea y los dos se enamoran, por lo que Andrea rompe su compromiso con Manuel. Para muchos de los habitantes del pueblo, su amor recuerda a la historia de Gonzalo y Elena, y parece que la historia está a punto de repetirse.

Elenco

Banda sonora

  1. Eres mía - Pepe Aguilar

Referencias

Enlaces externos