En el presente artículo se abordará el tema de Augusto Espinoza, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Se explorarán diferentes perspectivas relacionadas con Augusto Espinoza, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad. Se examinará la importancia de entender y analizar Augusto Espinoza para comprender mejor su transcendencia en el mundo actual. Además, se discutirán los retos y oportunidades que presenta Augusto Espinoza, así como las posibles soluciones que se plantean para abordar los desafíos que representa. En definitiva, este artículo busca ofrecer una visión amplia y enriquecedora sobre Augusto Espinoza, con el objetivo de fomentar la reflexión y el debate en torno a este tema.
Augusto Espinoza | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Augusto Emilio Espinoza Ortiz | |
Apodo(s) | Culiche | |
Nacimiento |
Ciudad de Guatemala, Guatemala 6 de octubre de 1930 | |
Nacionalidad(es) | Guatemalteca | |
Fallecimiento |
Ciudad de Guatemala, Guatemala 2 de enero de 2024 (93 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1950 (Hércules) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1964 (Comunicaciones) | |
Selección |
![]() | |
Augusto Emilio Espinoza Ortiz (Ciudad de Guatemala; 6 de octubre de 1930-2 de enero de 2024) fue un futbolista guatemalteco que jugaba como delantero. Jugó con el Hércules en 1950 y en 1951 fichó con Comunicaciones, convirtiéndose en una de sus grandes figuras.
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Nacional | Comunicaciones | ![]() |
1951-52 |
Copa Nacional | 1955 | ||
Copa Campeón de Campeones | 1955 | ||
Liga Nacional | 1956 | ||
Copa Campeón de Campeones | 1956 | ||
Liga Nacional | 1957-58 | ||
Copa Campeón de Campeones | 1958 | ||
Liga Nacional | 1959-60 | ||
Copa Campeón de Campeones | 1961 |
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Liga Nacional de Guatemala | 1950-51 |