En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Azio Corghi y todas las diversas facetas que lo hacen tan relevante en la sociedad actual. Desde su impacto en el ámbito profesional hasta su influencia en la cultura popular, Azio Corghi ha sido objeto de un sinfín de estudios y análisis que nos permiten comprender mejor su importancia y alcance. A través de diferentes perspectivas y opiniones, nos adentraremos en el complejo universo de Azio Corghi para descubrir sus múltiples implicaciones y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para un viaje emocionante a través de las dimensiones de Azio Corghi y todo lo que tiene por ofrecer.
Azio Corghi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de marzo de 1937 Ciriè (Italia) | |
Fallecimiento |
17 de noviembre de 2022 Guidizzolo (Italia) | (85 años)|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Giuseppe Verdi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo y profesor | |
Empleador |
| |
Estudiantes | Ludovico Einaudi | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
| |
Azio Corghi (Cirie, Italia, 9 de marzo de 1937 - Guidizzolo, Italia, 17 de noviembre de 2022), fue un compositor italiano, autor de óperas, música sinfónica, música de cámara y ballets.
Realizó estudios musicales en los conservatorios de Turín y Milán, donde fue discípulo de Bruno Bettinelli. En el año 2005 fue nombrado Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana.
Como enseñante, Corghi tuvo numerosos alumnos de composición, entre ellos: Silvia Colasanti, Ludovico Einaudi y Fabio Mengozzi.