En este artículo, queremos explorar el tema de Banco de Italia y profundizar en su importancia en la sociedad actual. Banco de Italia es un concepto que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años, y su relevancia se extiende a diferentes áreas de la vida cotidiana. Desde su impacto en la salud mental, hasta su influencia en el ámbito laboral, Banco de Italia ha demostrado tener un papel significativo en la forma en que enfrentamos los desafíos y oportunidades que se presentan en nuestro día a día. A través de este artículo, buscaremos analizar diferentes perspectivas sobre Banco de Italia y su impacto en nuestra sociedad, ofreciendo un análisis detallado que invite a la reflexión y el debate sobre este tema tan crucial en la actualidad.
Banco de Italia Banca d'Italia | ||
---|---|---|
![]() Sede del banco central de Italia | ||
Banco central de | Italia | |
Sede | Palazzo Koch, Via Nazionale, Roma | |
Coordenadas | 41°53′50″N 12°29′20″E / 41.897222222222, 12.488888888889 | |
Fundación | 12 de marzo de 1893 | |
Gobernador |
Ignazio Visco (1 de noviembre de 2011) | |
Parte de | Eurosistema y SEBC | |
Divisa |
Euro EUR (ISO 4217) | |
Reservas |
225 mil millones de euros (octubre 2023) | |
Reservas de oro | 2452 toneladas (2023) | |
Tipo de interés | Véase nota al pie1 | |
Precedido por | Banca Nazionale | |
Sucedido por |
![]() | |
Sitio web | www.bancaditalia.it | |
1 Incluso después de la creación del banco central, el Banco de Irlanda siguió siendo el banco del Estado durante varios años. 2 El Banco de Italia sigue existiendo pero la mayoría de las funciones han sido transferidas al BCE. | ||
El Banco de Italia (it: Banca d'Italia) es el banco central de la República italiana y una parte del Eurosistema y del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Su oficina central está en el Palazzo Koch, Roma. Su actual gobernador es Ignazio Visco, quien ocupa el cargo desde el 20 de octubre de 2011.
Tras el traspaso de las políticas monetarias en 1999 al Banco Central Europeo, dentro del nuevo marco estructural europeo, el banco implementa las decisiones de este, acuña el Euro y eliminar de la circulación antiguas monedas.
La misión principal se ha convertido en una supervisa bancaria y financiera. El objetivo es asegurar la estabilidad y eficiencia del sistema y cumplir las reglas y regulaciones; el banco persigue esto a través de legislación secundaria, controles y cooperación con las autoridades gubernamentales.
A partir de la reforma de 2005, que fue provocada a raíz de algunos escándalos de absorción entre empresas, el banco ha perdido la exclusividad de autoridad anti-trust en el sector crediticio, comparte esta responsabilidad con la "Autoridad Italiana Anti-Trust". Otras funciones incluyen el control del mercado, cuidado de los pagos y suministro de provisiones, tesorería del Estado, registro de crédito central, análisis económico y consultaría institucional.
El Banco de Italia posee unas reservas de oro estimadas en 2.451.8 toneladas (2006).
La institución, también llamada Bankitalia, fue fundada en 1893, fruto de la unión de los cuatro primeros bancos de Italia. Hasta 1928 estaba dirigido por un Director General, mientras que desde entonces es dirigido por un Gobernador. El gobernador es elegido por la comisión interna de dirección, por decreto del Presidente de la República Italiana. Su mandato dura 7 años.
Accionista | Participación |
---|---|
Intesa Sanpaolo | 30,3% |
UniCredit | 22,1% |
Generali | 6,3% |
Cassa di Risparmio in Bologna | 6,2% |
Istituto Nazionale per la Previdenza Sociale | 5,0% |
Banca Carige | 4,0% |
Banca Nazionale del Lavoro | 2,8% |
Monte dei Paschi di Siena | 2,5% |
Biverbanca | 2,1% |
Cassa di Risparmio di Parma e Piacenza | 2,0% |