En el presente artículo vamos a abordar el tema de Barrio de la Catedral (Córdoba) desde diferentes perspectivas con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este asunto. A lo largo de estas líneas exploraremos las diferentes facetas de Barrio de la Catedral (Córdoba), analizando su impacto en diversos ámbitos y ofreciendo una reflexión profunda sobre su significado y relevancia en el contexto actual. Desde su origen hasta su evolución, pasando por su influencia en la sociedad y su relación con otros temas relevantes, este artículo busca contribuir al conocimiento y la comprensión de Barrio de la Catedral (Córdoba) de una manera integral y enriquecedora.
Catedral | ||
---|---|---|
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Ciudad |
![]() | |
• Distrito | Distrito Centro | |
Ubicación | 37°52′48″N 4°46′48″O / 37.879994376578, -4.7800960050863 | |
Población | ||
• Total | 2.842 hab. (2022) | |
Catedral es un barrio de la ciudad de Córdoba (España), perteneciente al distrito Centro. Está situado en la ribera del Guadalquivir, entre los barrios de San Francisco-Ribera y Barrio de San Basilio y Huerta del Rey-Vallellano, con los que limita al este y suroeste respectivamente. Al norte limita con los barrios de El Salvador y la Compañía y La Trinidad, y al sur, con el río.
El barrio abarca la Mezquita de Córdoba, de la que toma su nombre, la judería y otros importantes monumentos del centro histórico.
El barrio de la Catedral, según el censo de enero de 2022, cuenta con una población de 2.842 personas, de las cuales 1.329 son hombres y 1.513 son mujeres.