Hoy en día, Bart De Wever es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, Bart De Wever ha capturado la atención tanto de expertos como de la población en general. En este artículo exploraremos las diferentes facetas de Bart De Wever y examinaremos su importancia en el mundo actual. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender cómo Bart De Wever ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su proyección en el futuro. Desde su influencia en la economía hasta su presencia en la cultura popular, Bart De Wever ha logrado posicionarse como un tema de debate y reflexión en la actualidad.
Bart De Wever | ||
---|---|---|
![]() De Wever en 2025 | ||
| ||
![]() Primer ministro de Bélgica Actualmente en el cargo | ||
Desde el 3 de febrero de 2025 | ||
Monarca | Felipe | |
Gabinete | De Wever | |
Vice primer ministro | ||
Predecesor | Alexander De Croo | |
| ||
![]() Alcalde de Amberes | ||
1 de enero de 2013-3 de febrero de 2025 | ||
Predecesor | Patrick Janssens | |
Sucesora | Els van Doesburg | |
| ||
![]() Presidente de la Nueva Alianza Flamenca | ||
24 de octubre de 2004-3 de febrero de 2025 | ||
Predecesor | Geert Bourgeois | |
Sucesor | Steven Vandeput (interino) | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes por Amberes | ||
10 de julio de 2024-3 de febrero de 2025 19 de junio de 2014-25 de abril de 2019 28 de junio de 2007-30 de junio de 2009 | ||
| ||
![]() Miembro del Senado de Bélgica por designación del Parlamento Flamenco | ||
6 de julio de 2010-9 de enero de 2013 | ||
| ||
![]() Miembro del Parlamento Flamenco por Amberes | ||
18 de junio de 2019-8 de junio de 2024 6 de julio de 2004-28 de junio de 2007 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bart Albert Liliane De Wever | |
Nacimiento |
21 de diciembre de 1970 (54 años) Mortsel, Flandes, ![]() | |
Residencia | Amberes | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Cónyuge | Veerle Hegge | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Lovaina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y político | |
Partido político | Nueva Alianza Flamenca | |
Distinciones |
| |
Bart Albert Liliane De Wever (Mortsel, Amberes, 21 de diciembre de 1970) es un político belga y, desde 2025, Primer ministro de Bélgica.
Desde 2004 hasta 2025 fue presidente de la Nueva Alianza Flamenca, un partido que lucha por un Flandes independiente en una Europa unida. También ha sido miembro del parlamento flamenco desde 2004. Desempeñó un papel destacado en la formación de gobierno de Bélgica en 2007 y llevó a su partido a la victoria en las Elecciones generales de Bélgica de 2010, después de que la Nueva Alianza Flamenca se convirtiera en el partido más votado en Flandes y en todo el territorio belga. Logró esto de nuevo en las siguientes 3 elecciones, finalmente siendo encargado de formar un nuevo gobierno por el rey Felipe después de las elecciones de 2024.
De enero de 2013 a febrero de 2025, fue alcalde de Amberes, después de las elecciones municipales de 2012.
Defiende un proyecto separatista en las relaciones entre Flandes y Valonia, la parte francófona del país.
En 2008, mientras era entrevistado en un programa de televisión, dijo: "creo que no hay una minoría de habla francesa en Flandes; hay inmigrantes que tienen que adaptarse. Les pedimos a los marroquíes y a los turcos que hagan eso. No les dijimos 'hay muchos de ustedes, así que el árabe se convertirá en el idioma oficial'. Eso es una locura."
Es admirador del filósofo irlandés Edmund Burke y su conservadurismo. Sus ideas están en buena medida influidas también por el escritor británico Theodore Dalrymple.
Hace del N-VA el más liberal económicamente de los grandes partidos belgas. La defensa del emprendimiento es uno de los puntos clave de su programa, y se compromete a oponerse a cualquier subida de impuestos y a reducir el gasto público, sobre todo en el ámbito social. También quiere limitar en el tiempo las prestaciones por desempleo, suprimir las pensiones de jubilación anticipada, retrasar la edad de jubilación y reducir el número de funcionarios. También propone transferir a las regiones ciertas competencias en materia fiscal y de seguridad social.