Hoy en día, Batalla de Novi es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Tanto en el ámbito académico como en el mundo laboral, Batalla de Novi ha cobrado una importancia sin precedentes debido a sus múltiples implicaciones en la sociedad actual. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la política y la cultura, Batalla de Novi se ha convertido en un tema de debate constante. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Batalla de Novi y analizaremos su relevancia en diversos contextos. Desde sus orígenes hasta su proyección en el futuro, Batalla de Novi continúa generando un gran interés y controversia, por lo que es fundamental profundizar en su comprensión para poder abordar sus desafíos y oportunidades de manera efectiva.
Batalla de Novi | ||||
---|---|---|---|---|
Guerras Revolucionarias Francesas Parte de Segunda Coalición y campaña italiana de Suvórov | ||||
![]() La Batalla de Novi, por Alexander Kotzebue | ||||
Fecha | 15 de agosto de 1799 | |||
Lugar | Novi Ligure, Piamonte (en la actual Italia) | |||
Coordenadas | 44°45′40″N 8°47′34″E / 44.761111111111, 8.7927777777778 | |||
Resultado | Victoria decisiva austro-rusa | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La batalla de Novi se desarrolló el 15 de agosto de 1799 durante las guerras revolucionarias francesas, cerca de Novi Ligure, Italia. Los austríacos y rusos, bajo el comando del mariscal Aleksandr Suvórov vencieron a los franceses encabezados por el general Barthélemy Catherine Joubert.
En 1799, las fuerzas de la Segunda Coalición habían vencido a las tropas francesas en Italia, abandonadas en la región por el Directorio, ya que Napoleón Bonaparte estaba en su campaña en Egipto. Tras la derrota en la batalla de Cassano, también en 1799, las tropas francesas e italianas se retiraron a la República Ligur para una resistencia final en la meseta ubicada inmediatamente al sur del pueblo de Novi, unas cuantas millas al sureste de Marengo.
El 15 de agosto, el ejército austro ruso, encabezado por Suvórov, atacó las posiciones francesas. Si bien al principio de la batalla Joubert murió, al ser disparado en una línea de acción a manera de escaramuza, los franceses resistieron el ataque austríaco y lograron contratacar. La batalla se caracteriza por varios ataques hechos por la coalición y repelidos por las tropas francesas hasta llegada la tarde de ese día, cuando un último enfrentamiento ordenado por Suvórov ocasionó que los franceses se retiraran del campo de batalla en desorden, para huir a través de las montañas hacia la costa de Ligur.