Hoy en día, Batalla de Verneuil se ha convertido en un tema de interés general que ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. Desde su surgimiento, Batalla de Verneuil ha sido objeto de debates, investigaciones y análisis en diferentes ámbitos como la ciencia, la cultura, la política y la sociedad. Este fenómeno ha generado una serie de repercusiones que han impactado en la forma en que las personas perciben y abordan Batalla de Verneuil en su vida diaria. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Batalla de Verneuil y su relevancia en el contexto actual, brindando un análisis detallado y exhaustivo que permita al lector comprender mejor este fenómeno y sus implicancias en la sociedad actual.
Batalla de Verneuil | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de los Cien Años | ||||
![]() | ||||
Fecha | 17 de agosto de 1424 | |||
Lugar | Normandía | |||
Coordenadas | 48°45′18″N 0°56′24″E / 48.755, 0.94 | |||
Resultado | Decisiva victoria inglesa | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La batalla de Verneueil tuvo lugar en agosto de 1424 durante la guerra de los Cien Años en las cercanías de Verneuil (Normandía).
En 1420 los ingleses proclaman a Enrique VI, rey de Francia. Carlos VII de Francia también es rey y se dispone a reconquistar su país con un ejército formado por numerosos elementos extranjeros como son los escoceses al mando de Juan Estuardo. El ejército francés consiguió penetrar en Normandía y tomar la población de Verneuil, pero el duque de Bedford acudió con un fuerte ejército para reconquistarla.
Los hombres de armas franceses se trabaron en combate con el centro inglés mientras que los arqueros ingleses dispersaban a la poderosa caballería pesada francesa, que había hecho un rodeo y trataba de atacar la retaguardia inglesa. Una vez dispersados y puestos en fuga los caballeros franceses, los arqueros ingleses atacaron a la infantería francesa. Esta intervención fue determinante para la victoria inglesa. Los soldados franceses, extenuados tras una infructuosa lucha, no pudieron replegarse y fueron acosados durante el resto de la jornada por los arqueros ingleses.
Por fin rompieron filas y se dispersaron. La derrota francesa fue horrible. Al menos 5000 muertos y grandes pérdidas como Juan Estuardo o el Duque de Alençon (que resultó hecho prisionero. Fue otra batalla más donde los arqueros de tiro largo ingleses eran muy eficaces contra la caballería pesada francesa, y que esta perdía su efectividad una vez desmontada y unida a las tropas de infantes. Fue asimismo una dura derrota para Carlos VII, que veía menguada su hacienda tras está batalla, sin posibilidad de rehacer un gran ejército. Los mercenarios (especialmente los escoceses y lombardos) franceses también sufrieron graves pérdidas que los hicieron retornar al hogar.