Hoy en día, Beni Melal se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Desde su surgimiento, ha capturado la atención y ha despertado el interés de un amplio espectro de audiencias. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana, su relevancia histórica, o su influencia en la cultura popular, Beni Melal ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y evolución de la sociedad. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto y la importancia de Beni Melal, analizando sus diferentes facetas y ofreciendo una visión única sobre este fascinante tema.
Beni Melal بني ملال | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||||||
| ||||||||
![]() Bandera | ||||||||
Localización de Beni Melal en Marruecos | ||||||||
Coordenadas | 32°20′22″N 6°21′39″O / 32.339444444444, -6.3608333333333 | |||||||
Entidad | Ciudad | |||||||
• País | Marruecos | |||||||
• Región | Beni Melal-Jenifra | |||||||
• Provincia | Beni Melal | |||||||
Alcalde | Ahmed Badra | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 620 m s. n. m. | |||||||
Población (2020) | ||||||||
• Total | 209,563 hab. | |||||||
Gentilicio | Melali | |||||||
Código postal | 23000 | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
Beni Melal (en árabe: بني ملال) es una ciudad de Marruecos, capital de la provincia homónima y de la región de Beni Melal-Jenifra. Está situada entre el Atlas Medio y la llanura de Tadla, en el centro del país. Su población en 2020 era de 209 563 habitantes.