Berlina (carruaje)

En el mundo actual, Berlina (carruaje) es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia y se ha convertido en un punto de interés para una amplia variedad de personas. Ya sea que estemos hablando de su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, su importancia en la actualidad o cualquier otro aspecto relacionado, Berlina (carruaje) es un tema que no deja de generar debate y discusión. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, Berlina (carruaje) ha sido objeto de estudio e interés para académicos, profesionales, y público en general. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Berlina (carruaje) y trataremos de arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Berlina

Una berlina es un carruaje completamente cerrado​ de caja cuadrada por la parte superior y redonda o en forma de barco por la inferior, con curvatura cóncava para el paso del juego delantero.​ Su nombre proviene de «Berlín», ciudad alemana donde se idearon y ejecutaron los primeros carruajes tirados por caballos hacia el año 1670.

Una berlina tiene cuatro plazas y puertas laterales con cristales a corredera. El pescante se sitúa como prolongación de la parte anterior de la caja o va sobre armadura unida a la suspensión en el juego delantero. El montaje se realiza sobre cuatro resortes de ballesta y a veces, también sobre ocho. El atalaje se puede hacer indistintamente en limonera, lanza o flecha.

Referencias

  1. a b Real Academia Española. «berlina». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. a b Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano del año 1898
  3. Etimología