Bernhard Wolff

En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Bernhard Wolff, explorando sus múltiples facetas, investigando sus orígenes y analizando su impacto en la sociedad actual. Desde hace siglos, Bernhard Wolff ha sido objeto de admiración, estudio y debate, y su influencia se extiende a campos tan diversos como la ciencia, la cultura, la política y el entretenimiento. A través de este análisis exhaustivo, desentrañaremos los mitos y realidades que rodean a Bernhard Wolff, y ofreceremos una perspectiva novedosa sobre un tema que continúa capturando nuestro interés y asombro. Prepárense para un viaje emocionante a través de la historia y el significado de Bernhard Wolff, y descubran por qué continúa siendo relevante en el mundo contemporáneo.

Bernhard Wolff
Información personal
Nacimiento 3 de marzo de 1811
Berlín
Fallecimiento 11 de mayo de 1879
Berlín
Sepultura Schönhauser Allee Jewish Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, editor, banquero y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Medicina y periodismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Bernhard Wolff (Berlín, 3 de marzo de 1811 - Berlín, 11 de mayo de 1879) fue un editor alemán, de familia judía. Fundó el periódico National-Zeitung (1848-1938) y la agencia de noticias Wolffs Telegraphisches Bureau (1849-1934). Tuvo conexiones con Reuter (Paul Reuter) y Havas (Charles-Louis Havas).

Referencias

  1. «Bernhard Wolff» (en inglés). Britannica. Consultado el 23 de enero de 2021.