Black rose (uva)

En este artículo vamos a explorar en profundidad Black rose (uva). Desde sus orígenes hasta su evolución en la sociedad actual, Black rose (uva) ha jugado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Black rose (uva) ha sido objeto de estudio e investigación por parte de expertos en la materia, quienes han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este tema. Además, Black rose (uva) ha sido un tema de debate y controversia en diferentes contextos, lo que ha generado un gran interés en comprender su impacto en la sociedad. A través de este artículo, intentaremos arrojar luz sobre los distintos aspectos de Black rose (uva) y su importancia en la actualidad.

La black rose es una uva de mesa​ tinta estadounidense. Es una rara uva de mesa desarrollada en 1941. Es el resultado del cruce (damas rose x black monukka) x ribier (alfonso lavallée),​ todas ellas variedades de vitis vinifera. Se trata de una vid híbrida creada en 1941 por Harold Olmo.

En España hay algunos cultivos en Andalucía.

Viticultura

Produce racimos grandes de forma cónica. Las uvas son grandes, ovoides y de color azul oscuro. Brota la segunda semana de marzo y la recogida se produce la última semana de agosto. La vid es vigorosa y tiene una productividad alta.

Referencias

  1. «Four Seasons Cabins». Archivado desde el original el 29 de abril de 2017. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
  2. «Black rose». Vitis International Variety Catalogue. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
  3. a b «RAEA. Uva de mesa. Campaña 2006». Consejería de Agricultura. Junta de Andalucía. 2006. p. 19. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2016. Consultado el 29 de octubre de 2016.