Hoy en día, Bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa Popular es un tema que está en boca de todos. La importancia de Bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa Popular ha ido incrementando a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto clave en diversos ámbitos de la sociedad. Tanto en la política, la economía, la ciencia, la salud, la cultura y muchos otros aspectos, Bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa Popular ha tomado un papel relevante que no se puede pasar por alto. Este artículo tiene como objetivo profundizar en los diferentes aspectos relacionados con Bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa Popular, analizando su impacto, sus desafíos y sus posibles implicaciones para el futuro. A través de este artículo, se buscará abordar desde diversas perspectivas la importancia de Bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa Popular en la actualidad y su proyección en los próximos años.
Bloque Nuestra Ucrania-Autodefensa Popular Блок "Наша Україна–Народна Самооборона | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Víktor Yúshchenko, Yuriy Lutsenko y Vyacheslav Kyrylenko | |
Líder | Víktor Yúshchenko | |
Fundación | 2001 | |
Disolución | 15 de diciembre de 2012 | |
Ideología |
Liberalismo Conservadurismo Reformismo Pro-Europeísmo | |
Posición | Centroderecha | |
Miembro de | Partido Popular Europeo (como miembro observador) | |
Sede | Kiev | |
País |
![]() | |
Sitio web | http://www.razom.org.ua | |
Nuestra Ucrania (en ucraniano Наша Україна) fue una coalición liberal-conservadora de partidos políticos de Ucrania. Fue establecida formalmente en 2001 y ha sido liderada por Víktor Yúshchenko. Se disolvió a fines de 2012. Fue observador del Partido Popular Europeo.
Nació como coalición en el parlamento ucraniano encabezada por el partido Unión Popular Nuestra Ucrania junto a un grupo de pequeños partidos. Esta coalición fue una de las protagonistas de la Revolución Naranja, tras las denuncias de fraude electoral en las elecciones presidenciales de Ucrania de 2004 en favor del candidato progubernamental Víktor Yanukóvich. Las protestas fueron encabezadas por Yúshchenko, lográndose que el Tribunal Supremo de Ucrania ordenara repetir las elecciones en diciembre. En dichos comicios, Nuestra Ucrania fue declarado ganador.
Para las elecciones parlamentarias de Ucrania de 2007 se formó una alianza con Autodefensa Popular de Yuri Lutsenko, creándose el bloque Nuestra Ucrania - Autodefensa Popular, dirigido por Lutsenko. A este bloque se unieron otros ocho partidos. En dichos comicios obtuvo 72 escaños de los 450.