En este artículo, abordaremos el tema de Bob Waterfield, el cual ha sido objeto de interés y análisis en diversas áreas de estudio. Bob Waterfield ha capturado la atención de investigadores, académicos, profesionales y público en general debido a su relevancia en diferentes contextos. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Bob Waterfield, analizando sus implicaciones, evolución y posibles impactos en la sociedad actual. Asimismo, examinaremos diversas perspectivas y opiniones con respecto a Bob Waterfield, con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Mediante un enfoque multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre Bob Waterfield y contribuir al entendimiento y discusión de este tema que concierne a un amplio espectro de personas e intereses.
Bob Waterfield | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Robert Stanton Waterfield | |
Nacimiento |
Elmira, Nueva York, Estados Unidos 26 de julio de 1920 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento |
Burbank, California, Estados Unidos 25 de marzo de 1983 (62 años) | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 90 kg (198 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol americano | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1945 | |
Liga | NFL | |
Posición |
Quarterback Kicker Punter | |
Retirada deportiva | 1952 | |
Robert Stanton Waterfield (Elmira, Nueva York, 26 de julio de 1920 – Burbank, California, 25 de marzo de 1983), más conocido como Bob Waterfield, fue un jugador profesional estadounidense de fútbol americano que se desempeñó en la posición de quarterback, kicker y punter en la National Football League (NFL). Es miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.
Waterfield jugó como profesional ocho temporadas en Los Angeles Rams (1945-1952), equipo en el que se retiró.
El 12 de septiembre de 1965, fue seleccionado para ser miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.