Hoy en día, Bona Sforza de Milán es un tema que genera gran interés y debate en diferentes ámbitos de la sociedad. La relevancia de Bona Sforza de Milán ha crecido en los últimos años, ya que cada vez son más las personas interesadas en conocer más sobre él/ella, sus características, su impacto y su influencia en distintos aspectos de la vida diaria. Desde diferentes perspectivas, Bona Sforza de Milán ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión, lo que ha permitido comprender mejor su importancia y aplicaciones en diferentes contextos. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Bona Sforza de Milán, explorando su importancia y su influencia en nuestra sociedad actual.
Bona Sforza de Milán | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Reina consorte de Polonia | ||
18 de abril de 1518-1 de abril de 1548 | ||
Predecesor | Bárbara de Zápolya | |
Sucesor | Bárbara Radziwiłł | |
| ||
Gran duquesa consorte de Lituania | ||
18 de abril de 1518-1 de abril de 1548 | ||
Predecesor | Bárbara de Zápolya | |
Sucesor | Bárbara Radziwiłł | |
| ||
Duquesa de Bari | ||
11 de febrero de 1524-19 de noviembre de 1557 | ||
Predecesor | Isabel de Nápoles | |
Sucesor | Ninguno, el ducado de Bari fue anexado a Nápoles | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en italiano | Bona Sforza d'Aragona | |
Nacimiento |
2 de febrero de 1494jul. Vigevano (Italia) | |
Fallecimiento |
19 de noviembre de 1557jul. (63 años) Castillo de Bari (Italia) o Bari (Italia) | |
Causa de muerte | Intoxicación | |
Sepultura | Basílica de San Nicolás | |
Nacionalidad | Italiana y polaca | |
Familia | ||
Familia | Casa de Sforza | |
Padres |
Gian Galeazzo Sforza Isabel de Aragón Sforza | |
Cónyuge | Segismundo I Jagellón el Viejo (desde 1518) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata y coleccionista de arte | |
Años activa | 1518-1556 | |
Bona Sforza de Milán (Vigevano, 2 de febrero de 1494-Bari, 19 de noviembre de 1557) fue hija de Gian Galeazzo Sforza, duque de Milán, e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la Casa Sforza. En 1518, se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina consorte de Polonia.
Bona fue madre de seis hijos:
El 1 de abril de 1548, Segismundo el Viejo murió, dejando a Bona viuda y siendo sucedido por su hijo mayor. La soberana se retiró a Masovia y allí permaneció ocho años antes de regresar a su Bari natal. Un año después de su regreso al ducado, murió en circunstancias cuestionables. Según algunos, habría sido envenenada por su oficial de confianza, Gian Lorenzo Pappacoda. Éste habría actuado en nombre del rey Felipe II de España, que deseaba evitar pagar las considerables deudas contraídas con la reina polaca, en su búsqueda de financiación para la guerra. Fue enterrada en la basílica de San Nicolás de Bari.