Hoy en día, Brassica oleracea var. sabauda es un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la vida diaria de las personas o su importancia en el ámbito profesional, Brassica oleracea var. sabauda es un tema que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas y perspectivas relacionadas con Brassica oleracea var. sabauda, analizando su evolución a lo largo del tiempo, su impacto en diversos ámbitos y las posibles implicaciones futuras que podría tener. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Brassica oleracea var. sabauda ha sido objeto de debate y estudio, y en las siguientes líneas trataremos de arrojar luz sobre este apasionante tema.
Col de Saboya | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Brassica | |
Especie: | B. olearacea | |
Nombre trinomial | ||
Sinonimia | ||
| ||
col de Saboya | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 27 kcal 113 kJ | ||
Carbohidratos | 6.1 g | |
• Azúcares | 2.27 g | |
• Fibra alimentaria | 3.1 g | |
Grasas | 0.1 g | |
Proteínas | 2 g | |
Agua | 91 g | |
Retinol (vit. A) | 50 μg (6%) | |
• β-caroteno | 600 μg (6%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.07 mg (5%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.03 mg (2%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.3 mg (2%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.187 mg (4%) | |
Vitamina B6 | 0.19 mg (15%) | |
Vitamina C | 31 mg (52%) | |
Vitamina E | 0.17 mg (1%) | |
Vitamina K | 68.8 μg (66%) | |
Calcio | 35 mg (4%) | |
Hierro | 0.4 mg (3%) | |
Magnesio | 28 mg (8%) | |
Manganeso | 0.18 mg (9%) | |
Fósforo | 42 mg (6%) | |
Potasio | 230 mg (5%) | |
Zinc | 0.27 mg (3%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: col de Saboya en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La col de Saboya o col de Milán (Brassica oleracea var. sabauda L.) es una variedad de col muy habitual en Europa (es originaria de Italia) que se puede cultivar durante todo el año. Uno de los principales usos de esta col es el culinario, donde se suele preparar hervida. Se considera que de entre todas las coles es la que posee unas hojas más tiernas y dulces de sabor.
Tiene un conjunto de hojas oscuras de color verde que se van poniendo más claras hasta llegar a un verde-amarillento a medida que se penetra en el cogollo de la planta.
La col rizada es la variedad Brassica oleracea var. sabellica L. La col verde de hojas rizadas es propia de los países de la Europa central (Eslovaquia, República Checa, Hungría y también en algunos regiones de Austria y Alemania).
Se emplea en la cocina de algunos países europeos desde el sur: cocina italiana, hasta el norte: holanda, alemana (en Alemania se comen cerca de 50.000 toneladas al año) y en Hungría y Eslovaquia se prepara siempre cocida en forma de salsa y servida como acompañamiento de carnes. También es parte de las verduras para el caldo de verduras y carne de ternera. Se suele recoger en las últimas semanas de otoño porque aguanta las heladas sin dañarse.