Hoy en día, Bromeliales es un tema que ha capturado la atención de individuos de todas las edades y trasfondos. Con el paso del tiempo, Bromeliales ha demostrado su relevancia en el ámbito académico, profesional y social, motivando a expertos a profundizar en su estudio. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y aspectos relacionados con Bromeliales, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre el tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad moderna, examinaremos cómo Bromeliales ha evolucionado a lo largo de los años y cómo continúa siendo una fuente de interés e investigación en la actualidad.
Bromeliales | ||
---|---|---|
![]() Ananas comosus var variegatus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Zingiberidae | |
Orden: | Bromeliales | |
Familias | ||
Ver texto | ||
Bromeliales es un orden de plantas monocotiledóneas integrado por la familia Bromeliaceae familia de las ananás. Las familias Rapataceae y Mayacaceae que antiguamente se clasificaban en Commelinales son, en la actualidad, incluidas en este orden por la mayoría de los botánicos modernos.
Conquist clasificó este orden junto con Zingiberales en la subclase Zingiberidae. Sin embargo, se considera que sus afinidades están más próximas a Commelinidae.
Según el APG II (Grupo de Filogenia Angiospérmica, grupo internacional de botánicos), el orden Bromeliales ya no es válido y las familias Bromeliaceae, Mayacaceae y Rapateaceae deben ser incluidas entre las Poales.
No obstante, según la Clasificación revisada de Angiospermas por Robert F. Thorne, las bromeliales sí existen como un orden válido y separado y expone la siguiente clasificación con familias y subfamilias: