En el mundo actual, Bronson (película) sigue siendo un tema de gran interés y debate. La importancia de Bronson (película) ha sido reconocida a lo largo de la historia, y su impacto se refleja en todas las áreas de la vida. Desde Bronson (película) ha sido un tema de gran interés para la sociedad en general, generando discusiones y reflexiones en distintos ámbitos. Ya sea a nivel personal, social, político o económico, Bronson (película) sigue siendo una cuestión relevante que nos invita a reflexionar y analizar su influencia en nuestro día a día. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Bronson (película), con el objetivo de comprender mejor su alcance y repercusión en la sociedad actual.
Bronson | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Rupert Preston Danny Hansford | |
Guion |
Brock Norman Brock Nicolas Winding Refn | |
Música | Johnny Jewel | |
Fotografía | Larry Smith | |
Montaje | Matthew Newman | |
Protagonistas | Tom Hardy | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 2008 | |
Estreno |
Octubre de 2008 (Festival de Cine de Londres) 13 de marzo de 2009 (Reino Unido) | |
Género | Biografía, drama, cine carcelario y crímenes | |
Duración | 92 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Vertigo Films | |
Distribución | Vertigo Films | |
Presupuesto | US$230.000 | |
Recaudación | US$2 260 712 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Bronson es una película de comedia negra y crimen del año 2008 dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Tom Hardy. Bronson es narrada con humor crudo, borrando la línea entre la comedia y el horror.
Narra la vida del delincuente y secuestrador británico Michael Gordon Peterson, actualmente encarcelado en la prisión Woodhill (Reino Unido), quien como seudónimo de boxeador utilizaba el nombre del actor Charles Bronson.