Bruno Cremer

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Bruno Cremer y todo lo que esto implica. Desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual, Bruno Cremer ha sido objeto de interés y debate a lo largo de los años. Conoceremos su importancia en diferentes áreas, así como las distintas perspectivas que existen al respecto. A través de un análisis profundo y objetivo, buscamos entender mejor qué significa Bruno Cremer y cómo afecta nuestras vidas. Desde aspectos históricos hasta su relevancia en el contexto actual, este artículo busca proporcionar una mirada completa sobre Bruno Cremer y todo lo que engloba.

Bruno Cremer
Información personal
Nombre de nacimiento Bruno Jean Marie Cremer
Nacimiento 6 de octubre de 1929
Saint-Mandé, Val-de-Marne, Francia
Fallecimiento 7 de agosto de 2010 (80 años)
París, Francia
Causa de muerte Cáncer de labio y cavidad oral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Belga y francesa (desde 1947)
Familia
Cónyuge Chantal Hillion (1984-2010)
Hijos 3
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1957-2005
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Bruno Jean Marie Cremer (Saint-Mandé, 6 de octubre de 1929 - París, 7 de agosto de 2010) fue un actor francés, especialmente conocido por interpretar el papel del comisario Jules Maigret en la televisión francesa entre 1991 y 2005.

Cursó diez años de estudios teatrales en el Conservatorio de París, como otros grandes actores que terminaron la promoción junto a él (Jean Paul Belmondo, Annie Girardot o Jean Rochefort). Inició su carrera cinematográfica de la mano del director Yves Allegret, en 1957, en la película Quand la femme s’en mele. Su éxito llega en 1965 con Sangre en Indochina, de Pierre Schoendoerffer, una visión crítica sobre la guerra de Indochina. En 1977 actúa en Sorcerer (también conocida como El salario del miedo), cinta producida en Hollywood y dirigida por William Friedkin. También, en 1989, recibe un gran éxito junto a Vanessa Paradis en Noce Blanche.

Trabajó con grandes directores como Luchino Visconti, Costa Gavras, Jean Claude Brisseau o Vicente Aranda. En total participó en más de noventa películas a lo largo de su vida.

Referencias

  1. a b c L'acteur Bruno Cremer est mortLe Figaro, 9 de agotos de 2010, consultado el 11 de agosto del mismo año. (en francés)
  2. Fallece Bruno Cremer, uno de los grandes del cine francés, Radio Francia Internacional, 10 de agosto de 2010, consultado el 11 de agosto del mismo año.

Enlaces externos