En el presente artículo estaremos analizando_ var1, un tema que ha generado gran interés y debate en la sociedad contemporánea. _Var1 ha demostrado ser un punto de discusión en diferentes ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la tecnología. Su relevancia e impacto en la vida cotidiana lo convierten en un tema de interés para una gran variedad de personas, independientemente de su edad, género, nivel socioeconómico o ubicación geográfica. A lo largo de este artículo exploraremos distintos aspectos de Bulacán, analizando su origen, evolución, impacto y posibles implicaciones futuras. Además, abordaremos diversas perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Bulacán | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Palacio municipal
| ||||
| ||||
Localización de Bulacán en Filipinas | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 14°47′34″N 120°52′44″E / 14.79278, 120.87889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Región | Luzón Central | |||
• Provincia | Bulacán | |||
Superficie | ||||
• Total | 72,9 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 5 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 81 232 hab. | |||
• Densidad | 1114,29 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+08:00 | |||
Código postal | 3017 | |||
Prefijo telefónico | 44 | |||
Bulacán (también conocido entre los bulaqueños como Viejo Bulacán) es un municipio de la provincia de Bulacán en Filipinas. Según el censo de 2000, tiene 62.903 habitantes. Ha sido la capital de la provincia de su fundación en los fines del siglo XVI hasta la revolución de 1896, cuando se trasladó la capital de la provincia y del país a Malolos.
Bulacán se subdivide administrativamente en 14 barangayes.