Céltiga

En el mundo actual, Céltiga se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Céltiga ha adquirido una importancia cada vez mayor en nuestra vida diaria. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política, Céltiga se ha convertido en un tema de discusión recurrente en distintos ámbitos. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones y significados de Céltiga, así como su impacto en nuestra vida cotidiana y su relevancia en el mundo actual.

Céltiga
País Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma español y gallego Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación 1924
Última edición 1932

Céltiga fue una revista de la emigración gallega en Argentina editada en Buenos Aires entre 1924 y 1932.​ Estaba dirigida por Eduardo Blanco Amor, Eliseo Pulpeiro y Ramón Suárez Picallo.

Las secciones informativas estaban en castellano, pero incluía gran cantidad de textos en gallego que procedían de los autores gallegos más conocidos del momento.

La colección completa de la revista se encuentra digitalizada en la Hemeroteca del Repertorio da Prensa da Emigración Galega del Consello da Cultura Galega.

Referencias

  1. Internacional, La Región. «La histórica revista de la emigración gallega "Celtiga" ya está en la web». La Región Internacional (en inglés). Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  2. «Céltiga | HEMEROTECA | C O N S E L L O D A C U L T U R A G A L E G A». consellodacultura.gal. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  3. «Memoria de Sada - Revista Céltiga». memoriadesada.com. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  4. «El Consello da Cultura Galega pone en la red la edición completa de la revista 'Céltiga' | GaliciaAberta - Secretaría Xeral da Emigración». emigracion.xunta.gal. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  5. 20minutos (30 de septiembre de 2014). «El Consello da Cultura Galega digitaliza los 182 números de la "emblemática revista de la emigración" Céltiga». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  6. «Céltiga / Hemeroteca / Fondos documentais / Consello da Cultura Galega». consellodacultura.gal. Consultado el 22 de julio de 2021.