El César Gómez es un tema que ha generado gran interés y debate en diferentes ámbitos. Desde su surgimiento, ha sido objeto de análisis y estudio por parte de expertos en la materia, así como de personas interesadas en comprender sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de los años, el César Gómez ha evolucionado y adquirido diferentes perspectivas, lo que ha enriquecido la discusión en torno a este tema. En este artículo, analizaremos de manera detallada las características, impacto y posibles futuros escenarios relacionados con el César Gómez, con el objetivo de brindar una visión integral y actualizada sobre este tema que ha capturado la atención de tantas personas.
César Gómez | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | César Gómez del Rey | |
Apodo(s) | CG22 | |
Nacimiento |
Madrid, España 23 de octubre de 1967 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1990 (Real Valladolid) | |
Posición | Defensa central | |
Retirada deportiva |
2001 (AS Roma) | |
César Gómez del Rey (Madrid, Comunidad de Madrid, España, 23 de octubre de 1967) es un exfutbolista español.
Jugaba de defensa central. Se formó en la cantera del Real Madrid, y jugó como profesional en el Real Valladolid, CD Tenerife y AS Roma. El defensa es especialmente querido en Tenerife, principalmente por haber militado en el club 5 años (llegando a ser capitán). Habitualmente en el Estadio Heliodoro Rodríguez López se reúne una peña con su nombre, César Gómez, y portando en sus banderolas el número 22; número que vistió sus años de blanquiazul.