En este artículo, exploraremos en detalle César debe morir y todo lo que debes saber al respecto. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus implicaciones en diferentes aspectos de la vida cotidiana. César debe morir ha capturado la atención de personas de diferentes ámbitos y con distintos intereses, generando debates y reflexiones que enriquecen el panorama actual. Además, examinaremos cómo César debe morir ha evolucionado a lo largo del tiempo y su impacto en la sociedad, así como las posibles implicaciones futuras que podrían surgir a raíz de su presencia en la actualidad. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de César debe morir!
César debe morir | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Kaos Cinematográfica / Rai Cinema / Stemal Entertainment / Le Talee | |
Guion | Hermanos Taviani | |
Basada en | Julio César de William Shakespeare | |
Música | Giuliano Taviani, Carmelo Travia | |
Sonido | Dolby | |
Fotografía | Simone Zampagni | |
Montaje | Roberto Perpignani | |
Protagonistas | Salvatore Striano | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Italia | |
Año | 2012 | |
Género | Documental, drama, docudrama y cine carcelario | |
Duración | 76 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Compañías | ||
Productora | Rai Cinema | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
César debe morir (italiano: Cesare deve morire) es una película italiana de 2012, dirigida por Paolo y Vittorio Taviani. Filmada en blanco y negro, está protagonizada por actores no profesionales, convictos de un penal de Roma.
Recibió el Oso de oro en el 62 Festival Internacional de Cine de Berlín y el David de Donatello a Mejor Película, entre otros premios.
La película comienza en la cárcel de Rebibbia, en Roma, donde un grupo de presos está representando Julio César, de Shakespeare. A continuación retrocede seis meses en el tiempo, y muestra el proceso de ensayos.