El tema de Cúmulo de Hidra es uno que ha capturado la atención de personas de todas las edades y sectores de la sociedad. Es un tema que ha sido objeto de debate y discusión durante años, y sigue siendo relevante en la actualidad. Cúmulo de Hidra es algo que nos afecta a todos de alguna manera, ya sea a nivel personal, profesional o social. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Cúmulo de Hidra y cómo impacta en nuestras vidas. Desde su origen e historia hasta su implicación en la sociedad actual, Cúmulo de Hidra es un tema que merece ser analizado en profundidad para comprender mejor su importancia y repercusión en nuestro día a día.
Cúmulo de Hidra | ||
---|---|---|
Datos de observación (Época ) | ||
Ascensión recta | 10 h 36 m 9 s | |
Declinación | 27°32′0″ | |
Corrimiento al rojo | 0.0548 (16,452 km/s) | |
Morfología | I (Bautz-Morgan) | |
Constelación | Hidra | |
Número de galaxias | 157 | |
Miembro más brillante | NGC 3309, NGC 3311 | |
Otras designaciones | ||
Abell 1060 | ||
El cúmulo de Hidra (Abell 1060) es un cúmulo de galaxias que contiene 157 brillantes galaxias y se puede ver desde la Tierra, en la constelación de Hidra. El grupo se extiende por cerca de diez millones de años luz y tiene una inusual proporción elevada de materia oscura. El grupo es parte del Supercúmulo Hidra-Centauro ubicado 158 millones años luz de la Tierra. Las mayores galaxias del cúmulo son galaxias elípticas NGC 3309 y NGC 3311 y la galaxia espiral NGC 3312 todo tiene un diámetro de unos 150.000 años luz. A pesar de una apariencia casi circular en el cielo, no hay evidencia en las velocidades de galaxias para una grumosa, distribución tridimensional.