En el mundo actual, Caconda ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su aparición, Caconda ha generado un gran impacto en distintos ámbitos, despertando el interés y la curiosidad de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos a fondo todas las facetas de Caconda, desde su historia y evolución hasta su influencia en la sociedad moderna. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender el papel que Caconda juega en nuestras vidas y cómo ha moldeado nuestra percepción de la realidad. Desde sus orígenes hasta su estado actual, Caconda sigue siendo un tema de gran relevancia e interés, y es por ello que merece ser estudiado en detalle.
Caconda | ||
---|---|---|
ciudad y Municipio | ||
Localización de Caconda en Angola | ||
Coordenadas | 13°44′22″S 15°03′38″E / -13.7393213, 15.060674 | |
Entidad | ciudad y Municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Huíla | |
Superficie | ||
• Total | 4715 km² | |
Población (2014) | ||
• Total | 167 820 hab. | |
• Densidad | 35,59 hab./km² | |
Caconda es un localidad y municipio de la provincia de Huíla en Angola. En julio de 2018 tenía una población estimada de 189 450 habitantes.
Se encuentra ubicado al suroeste del país, cerca del curso alto del río Cunene y del parque nacional del Bicuar.