Hoy en día, Campeón de Campeones 1952-53 es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un punto de discusión y debate entre expertos y ciudadanos comunes. Su impacto se ha sentido en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Campeón de Campeones 1952-53 ha despertado el interés de muchas personas debido a su influencia en nuestras vidas y su capacidad para generar cambios significativos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Campeón de Campeones 1952-53, examinando sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en la actualidad.
Campeón de Campeones 1952-53 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Estadio de la Ciudad de los Deportes, sede del partido | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 7 de junio de 1953 | ||||
Edición | 12 | ||||
Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 1 | ||||
Goles | 3 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
El Campeón de Campeones 1952-53 fue la XII edición del Campeón de Campeones que enfrentó al campeón de la Liga 1952-53: Tampico y al campeón de la Copa México 1952-53: Puebla.
El título se jugó a partido único realizado en el Estadio de la Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México. Al final de éste, el Tampico consiguió adjudicarse por primera vez en su historia este trofeo.
Tampico | ![]() |
Campeón de la Primera División de México (1952-53) | ||
Puebla | ![]() |
Campeón de la Copa México (1952-53) |
7 de junio de 1953 | Tampico ![]() |
3:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio de la Ciudad de los Deportes, Ciudad de México | |
González ![]() Candia ![]() Ayllón ![]() |
Árbitro(s): Ricardo Barba |
Campeón de Campeones 1952-53 |
---|
![]() |
Tampico |
1° Título |