En el mundo actual, Campeonato Europeo de Waterpolo Femenino de 1995 se ha convertido en un tema de interés general. Con el avance de la tecnología y la globalización, Campeonato Europeo de Waterpolo Femenino de 1995 ha adquirido una relevancia cada vez mayor en diferentes ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito académico, laboral, social o cultural, Campeonato Europeo de Waterpolo Femenino de 1995 se ha convertido en un tema de conversación y debate constante. La importancia de Campeonato Europeo de Waterpolo Femenino de 1995 ha llevado a que se realicen numerosos estudios e investigaciones al respecto, con el objetivo de comprender mejor su impacto y buscar maneras de abordarlo de manera efectiva. En este artículo, exploraremos el significado y la importancia de Campeonato Europeo de Waterpolo Femenino de 1995 en el contexto actual, así como su influencia en nuestras vidas diarias.
Campeonato Europeo de Waterpolo Femenino de 1995 |
---|
Datos generales |
---|
Sede |
Viena, Austria Austria |
---|
Fecha |
1995 |
---|
Fecha de inicio |
18 de agosto de 1995 |
---|
Fecha de cierre |
27 de agosto de 1995 |
---|
Edición |
6 |
---|
Organizador |
Liga Europea de Natación |
---|
Palmarés |
---|
Campeón |
Italia (1er. título) |
---|
Subcampeón |
Hungría |
---|
Tercero |
Países Bajos |
---|
Cuarto |
Grecia |
---|
Datos estadísticos |
---|
Participantes |
12 |
---|
Partidos |
38 |
---|
|
|
El VI Campeonato Europeo Femenino de waterpolo se celebró en Viena (Austria) entre el 18 y el 27 de agosto de 1995. Estuvo organizado por la Liga Europea de Natación (LEN) y regulado por un comité de la Federación Austríaca de Natación.
Países participantes
Primera ronda
Los primeros clasificados de cada grupo pasan directamente a las semifinales mientras que los segundos y terceros se cruzan en cuartos de final.
Grupo A
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
1.
|
Rusia
|
4
|
2
|
2
|
0
|
0
|
35
|
8
|
+27
|
2.
|
Francia
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
20
|
18
|
+2
|
3.
|
Portugal
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
3
|
32
|
-29
|
Grupo B
Grupo C
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
1.
|
Países Bajos
|
4
|
2
|
2
|
0
|
0
|
24
|
12
|
+12
|
2.
|
Grecia
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
17
|
11
|
+6
|
3.
|
España
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
10
|
28
|
-18
|
Grupo D
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
1.
|
Italia
|
4
|
2
|
2
|
0
|
0
|
27
|
5
|
+22
|
2.
|
Alemania
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
18
|
8
|
+10
|
3.
|
Suiza
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
1
|
33
|
-32
|
Segunda ronda
Grupo E
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
1.
|
Grecia
|
6
|
3
|
3
|
0
|
0
|
26
|
21
|
+5
|
2.
|
Hungría
|
4
|
3
|
2
|
0
|
1
|
27
|
23
|
+4
|
3.
|
Rusia
|
2
|
3
|
1
|
0
|
2
|
27
|
24
|
+3
|
4.
|
Alemania
|
0
|
3
|
0
|
0
|
3
|
25
|
37
|
-12
|
Grupo F
Grupo G (9° a 12°)
Semifinales
Finales
Por el 7° lugar
Por el 5° lugar
Medalla de bronce
Medalla de oro
Estadísticas
Clasificación general
Premios individuales
- El jugador más Valioso
- Mejor Portero
- Máximo anotador
Referencias