En el mundo actual, Campeonato Sudamericano 1935 se ha convertido en un tema de interés generalizado. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Campeonato Sudamericano 1935 ha capturado la atención de personas de todas las edades y culturas. Con un sinfín de opiniones y perspectivas en torno a Campeonato Sudamericano 1935, es crucial analizar a fondo sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Campeonato Sudamericano 1935, con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre este tema. Desde su origen hasta sus posibles futuros desarrollos, daremos un vistazo a Campeonato Sudamericano 1935 desde diferentes ángulos para entender su importancia en la actualidad.
XIII Campeonato Sudamericano de Selecciones Perú 1935 | |
XIII Campeonato Sudamericano Campeonato Sudamericano Perú 1935 | |
![]() Uruguay fue el campeón del torneo. | |
Sede | ![]() |
Espectadores | 126 000 (21 000 por partido) |
Fecha | 6 de enero de 1935 27 de enero de 1935 |
Cantidad de equipos | 4 |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 6 |
Goles anotados | 18 (3 por partido) |
Goleador | ![]() |
Mejor jugador | ![]() |
El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1935 fue la 13.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Lima, Perú, entre el 6 y el 27 de enero de 1935.
Luego de un receso de seis años se dio inicio al Campeonato Sudamericano de Selecciones. Nuevamente fueron solo cuatro selecciones las que participaron Argentina, Uruguay, Chile y Perú que fue premiado como sede. A este certamen se le dio carácter de extraordinario.
El 6 de enero de 1935 Argentina empezó ganándole a Chile 4-1. Uruguay debutó el 13 de enero frente a Perú con un angustioso triunfo de 1-0. Luego Argentina goleó a Perú 4-1 en tanto los uruguayos vencieron, también con dificultad, a Chile 2-1.
Así, argentinos y uruguayos se enfrentaron con los mismos puntos pero con mejor diferencia de goles a favor que Argentina. El ganador del encuentro fue Uruguay por 3-0 coronándose campeón sudamericano por séptima vez.
Se decidió que el campeón y el subcampeón clasificaran a los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, los cuales resultaron ser Uruguay y Argentina, pero debido a problemas económicos, Perú tomó el lugar de ambos.
El goleador del certamen fue el argentino Herminio Masantonio, mientras que el mejor jugador del torneo fue el uruguayo José Nasazzi.
Lima |
---|
Estadio Nacional |
Capacidad: 40 000 |
![]() |
Participaron cuatro de las ocho asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol en esa época.
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 1 | +5 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 8 | 5 | +3 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | –3 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 7 | –5 |
6 de enero de 1935 | Argentina ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Lauri ![]() Arrieta ![]() García ![]() Masantonio ![]() |
Carmona ![]() |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
13 de enero de 1935 | Uruguay ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Castro ![]() |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de enero de 1935 | Uruguay ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Ciocca ![]() |
Giudice ![]() |
Asistencia: 13 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
20 de enero de 1935 | Argentina ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Masantonio ![]() García ![]() |
Fernández ![]() |
Asistencia: 21 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
26 de enero de 1935 | Perú ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | ||
Montellanos ![]() |
Asistencia: 12 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Primer enfrentamiento entre Perú y Chile. Primera victoria de Perú sobre Chile. |
27 de enero de 1935 | Uruguay ![]() |
3:0 (3:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Castro ![]() Taboada ![]() Ciocca ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
Campeón Uruguay 7.º título |
![]() |
Perú
Reemplazante del campeón y del subcampeón |
Predecesora:![]() |
Copa América![]() |
Sucesora:![]() |