En el mundo actual, Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador) es un tema que despierta un interés creciente entre un amplio espectro de la población. Desde su surgimiento, Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador) ha generado opiniones encontradas y debate en torno a su impacto en la sociedad. Con el paso del tiempo, este tema ha adquirido una relevancia cada vez mayor, influyendo en diferentes aspectos de la vida cotidiana y en el desarrollo de diversas áreas del conocimiento. Es por ello que resulta fundamental analizar en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador), con el fin de comprender su alcance y las implicaciones que tiene para individuos, comunidades y el mundo en general. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y abordajes sobre Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador), con el objetivo de aportar una visión completa y enriquecedora acerca de su importancia en la actualidad.
XXVII Campeonato Sudamericano de Selecciones Ecuador 1959 | |
XXVII Campeonato Sudamericano Campeonato Sudamericano Ecuador 1959 | |
Sede | ![]() |
Espectadores | 462 000 |
Fecha | 5 de diciembre de 1959 25 de diciembre de 1959 |
Cantidad de equipos | 5 |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 10 |
Goles anotados | 40 |
Goleador | ![]() |
Mejor jugador | ![]() |
El Campeonato Sudamericano 1959 fue la XXVII edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones de fútbol masculino, actual Copa América. Se realizó en Ecuador del 5 al 25 de diciembre de 1959. Ocho meses antes se había realizado el torneo en Argentina, sin embargo, la Confederación Sudamericana de Fútbol autorizó la disputa de este Sudamericano. Ecuador fue sede por segunda vez en su historia. Brasil fue representado por la Selección de Pernambuco. A este certamen se le dio carácter de extraordinario.
Uruguay obtuvo su décimo título continental, mientras que el defensor uruguayo Alcides Silveira fue nombrado el mejor jugador del torneo y el argentino José Sanfilippo fue el goleador con seis tantos convertidos.
El recién inaugurado Estadio Modelo de Guayaquil fue sede del torneo.
Guayaquil |
---|
Estadio Modelo |
Capacidad: 42 000 |
![]() |
Se disputó mediante sistema de todos contra todos a una rueda. Dos (2) puntos otorgados por una victoria, un (1) punto por empate, y cero (0) por derrota.
Participaron cinco de las diez asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol en esa época.
Equipos participantes | ||
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 4 | 3 | 1 | 0 | 13 | 1 | +12 |
![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 9 | 9 | 0 |
![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 10 | –3 |
![]() |
3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 9 | –4 |
![]() |
1 | 4 | 0 | 1 | 3 | 6 | 11 | –5 |
5 de diciembre de 1959 | Brasil ![]() |
3:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Paulo ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
6 de diciembre de 1959 | Ecuador ![]() |
0:4 (0:2)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | ||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Suspendido a los 80 minutos por incidentes en el público. |
9 de diciembre de 1959 | Argentina ![]() |
4:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Sanfilippo ![]() Pizzuti ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
12 de diciembre de 1959 | Uruguay ![]() |
3:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Escalada ![]() Bergara ![]() Sasía ![]() |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
12 de diciembre de 1959 | Ecuador ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Raffo ![]() |
![]() |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de diciembre de 1959 | Uruguay ![]() |
5:0 (3:0)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Silveira ![]() Bergara ![]() Sasía ![]() |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
19 de diciembre de 1959 | Ecuador ![]() |
1:3 (1:3)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Raffo ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de diciembre de 1959 | Argentina ![]() |
4:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
García ![]() Sanfilippo ![]() |
![]() |
Asistencia: 42 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de diciembre de 1959 | Uruguay ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Sasía ![]() |
![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
25 de diciembre de 1959 | Ecuador ![]() |
3:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Modelo, Guayaquil | |
Spencer ![]() Balseca ![]() Cañarte ![]() |
![]() |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
Campeón Uruguay 10.º título |
Predecesora:![]() |
Copa América ![]() |
Sucesora:![]() |