Campo (informática)

En el artículo de hoy exploraremos la fascinante historia de Campo (informática), un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y ha sido objeto de debate y estudio a lo largo de los años. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad moderna, Campo (informática) ha dejado una huella indeleble en la historia. A través de un análisis detallado y profundo, buscaremos comprender la importancia y el impacto de Campo (informática) en diferentes áreas de la vida, así como su relevancia continua en la actualidad. Descubriremos cómo Campo (informática) ha moldeado nuestras creencias, nuestros valores y nuestras interacciones con el mundo que nos rodea, y cómo continúa siendo un tema de relevancia y significado en la actualidad. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Campo (informática), una figura o tema que continúa despertando interés y curiosidad.

En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular.

En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo este un error del sistema operativo. Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad, puede servir para la búsqueda de una entidad específica.

En las hojas de cálculo los campos son llamados "celdas".

Tipos de campos informáticos

Un campo puede ser de tipo:

  • Alfanumérico: contiene cifras numéricas y caracteres alfabéticos.
  • Numérico: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.
      • Autoincrementable: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador de registro.
    • Booleano: admite dos valores, «verdadero» o «falso».
    • Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
    • Memo: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.


    Véase también

    Referencias

    1. UPV. «Aplicaciones e implicaciones de las bases de datos (Introducción a la Informática 2010-2011)». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 25 de marzo de 2017.