En el siguiente artículo, exploraremos a fondo Carefree y su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en el ámbito laboral hasta su relevancia en la esfera personal, Carefree ha sido objeto de numerosos estudios y debates a lo largo de los años. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos las múltiples facetas de Carefree, sus implicaciones en la sociedad actual y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el campo, con el objetivo de proporcionar una visión integral y detallada sobre este tema tan relevante.
Carefree | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Mark Sandrich | |
Producción | Pandro S. Berman | |
Guion |
| |
Música |
| |
Fotografía | Robert De Grasse | |
Montaje | William Hamilton | |
Vestuario |
| |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1938 | |
Género | Musical y comedia | |
Duración | 83 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | RKO Pictures | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Carefree es una película musical dirigida por Mark Sandrich en 1938, protagonizada por la famosa pareja de bailarines y cantantes Fred Astaire y Ginger Rogers.
La película recibió una nominación al premio Óscar a la mejor canción original por Change Partners, canción con música de Irving Berlin que era interpretada por Fred Astaire. Finalmente la canción vencedora en esa edición fue Thanks for the memory que interpretaban Bob Hope y Shirley Ross en la película The Big Broadcast of 1938.