Carlos Alberto Délano

En el presente artículo vamos a explorar el fascinante mundo de Carlos Alberto Délano, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia, Carlos Alberto Délano ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos en profundidad todas las facetas de Carlos Alberto Délano, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. Sin importar si eres un apasionado del tema o simplemente deseas aprender más al respecto, este artículo te proporcionará una visión completa y enriquecedora sobre Carlos Alberto Délano.

Carlos Alberto Délano

Délano en 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Alberto Délano Abbott
Apodo «Choclo» Délano
Nacimiento 22 de septiembre de 1948 (76 años)
Santiago, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Sergio Délano Concha
Carmen Abbott Marín
Cónyuge Verónica Méndez Ureta
Hijos Nueve
Familiares Jorge Abbott (primo)
Ernesto Silva Méndez (sobrino político)
Educación
Educación Saint George's College
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Empresario
Empresa Empresas Penta
Partido político Unión Demócrata Independiente

Carlos Alberto Délano Abbott (Santiago, 22 de septiembre de 1948)​es un ingeniero comercial y empresario chileno. Délano Abbott es reconocido como uno de los socios fundadores y presidente de Empresas Penta desde 1986, así como cofundador y miembro del Consejo Directivo de la Universidad del Desarrollo (UDD).

Familia y estudios

Carlos Alberto Délano nació en Santiago de Chile el 22 de septiembre de 1948. Es hijo de Sergio Délano Concha y Carmen Abbott Marín.

Estudió en el Saint George's College, y posteriormente ingresó a la carrera de ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Está casado con Verónica Méndez Ureta​ y tiene nueve hijos. Además, es el tío de Ernesto Silva Méndez, político y expresidente de la UDI.

Carrera empresarial

Inició su trayectoria empresarial a mediados de la década de 1980, cuando, junto a Carlos Eugenio Lavín, adquirieron el 5 % del Consorcio Nacional de Seguros (CNS).​ En 1986, ambos consolidaron su presencia en el sector al tomar el control de la Compañía de Seguros Generales Consorcio Nacional de Seguros, dando origen a Penta S.A.

Posteriormente, Délano y Lavín constituyeron el holding Empresas Penta,​ al cual sumaron la AFP Cuprum (1991) —vendida en 2012 a Principal Financial Group—, la Isapre Vida Tres S.A. (1991) y el Banco de Chile (1999) —vendido en 2000 al Grupo Luksic—.​ Actualmente, las inversiones del grupo se concentran en las empresas Penta Vida,​ Penta Security, Banco Penta​ y Banmédica, entre otras.

Délano ha ocupado cargos directivos en diversas empresas del holding Penta, entre ellas AFP Cuprum, Banco de Chile (1993-2001),​ Banmédica, Penta Vida, Penta Security y Banco Penta; y de otras compañías como Radio Portales, LAN Chile y Azul Azul S.A.​ También ha integrado los directorios de la Bolsa de Comercio de Santiago, ICARE, la Feria Ganadera de Osorno, la Fundación Teletón (1997-2014) —cuyo directorio presidió entre 2010 y 2014—​ y la Fundación Imagen de Chile. Hasta 2014 integró el consejo directivo de la Universidad del Desarrollo,​ y fue consejero asesor de la Facultad de Economía y Negocios y del Programa Ejecutivo de MBA de dicha universidad.

Actividad política

Délano (a la izquierda) en el lanzamiento de la Teletón 2010.

Carlos Délano es militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y miembro del consejo histórico de dicho partido político. Ha desempeñado un rol clave en la estrategia política de la UDI, actuando como asesor de campaña de varios miembros, entre ellos de Joaquín Lavín, a quien consideró su mentor y respaldó como generalísimo en todas sus candidaturas.

Entre sus contribuciones más reconocidas se encuentra la creación del eslogan «Gallito de pelea» para la elección parlamentaria de 1989 en el distrito 23. Asimismo, fue el artífice de los lemas «Viva el cambio» y «Alas para todos», utilizados en las campañas presidenciales de Lavín en 1999 y 2005, respectivamente.

El empresario ha sido mencionado como uno de los financistas de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y sus campañas políticas.​ Sin embargo, desde 2010, tras asumir la presidencia de la Fundación Teletón, ha negado cualquier vinculación con el financiamiento del partido.​ Su presunta participación en estas actividades volvió a ser tema de debate en 2014, en el marco del "Caso Penta",​ cuando se investigó al grupo por presuntas donaciones irregulares a varios candidatos de la UDI.

Caso Penta

En agosto de 2014, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra Délano y otras seis personas vinculadas al conglomerado Penta por presunto fraude tributario.​ Según la acusación inicial, el grupo habría defraudado al Fisco por montos estimados entre $260 a $660 millones de pesos.​ A raíz del caso, Délano presentó su renuncia a diversos cargos. En septiembre de 2014, dejó el directorio de la Fundación Teletón.​ En diciembre del mismo año, renunció a los directorios de Penta Vida, Penta Security, Banmédica y Banco Penta, así como al consejo directivo de la Universidad del Desarrollo​ Posteriormente, en enero de 2015, dejó su cargo en la Fundación Imagen País​ y, un mes más tarde, del grupo de empresas Feria de Osorno.

El 7 de marzo de 2015, se formalizó la investigación en su contra por delitos tributarios y soborno.​ Inicialmente, se decretó su prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde permaneció hasta el 23 de abril, cuando la medida fue revocada y reemplazada por arresto domiciliario y arraigo nacional.​ En julio de 2018, fue condenado junto a Lavín por delitos tributarios consumados y reiterados a cuatro años de presidio, bajo el beneficio de libertad vigilada, una multa de $857 084 267 cada uno y cumplir un programa formativo sobre ética en la dirección de empresas.

Reconocimientos

  • Premio al «mejor empresario», editorial Los Andes (1997).
  • Uno de los 25 empresarios que le cambiaron el rostro a Chile en los últimos 30 años, revista Capital (2003).

Notas

  1. Según el mismo Délano, el apodo de «choclo» viene desde su infancia por el color de su pelo entre rubio y colorín.​ En otros medios se señala que fue por tener un diente incisivo (llamado coloquialmente «choclero») quebrado al momento de ingresar a la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica.

Referencias

  1. «Carlos Alberto “Choclo” Délano: El confidente de Piñera y Lavín que está en la mira del SII». The Clinic (revista). 27 de agosto de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2015. 
  2. «Director de Canal 13 intervino contra Constanza Santa María por pregunta a Golborne sobre financiamiento de Penta». El Mostrador. 7 de enero de 2015. Consultado el 18 de marzo de 2015. 
  3. a b «Carlos Alberto Délano Abbott». genealogiachilenaenred.cl. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  4. a b c «Carlos Alberto Délano». poderopedia.org. 27 de septiembre de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  5. a b López, María José. «Carlos Alberto Délano, empresario: “Gracias a la vida por haberme puesto en tu camino” | DFMAS». https://dfmas.df.cl. Consultado el 22 de julio de 2024. 
  6. Team, Paislobo Prensa. «Empresario chileno Carlos Délano y su experiencia profesional». Paislobo Prensa. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  7. «La donación de Carlos Alberto Délano en apoyo a su hermano y sobrinos». El Observatodo.cl, Noticias de La Serena y Coquimbo. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  8. Rancagüino, Redacción El (18 de octubre de 2024). «Empresario Carlos Délano realiza una sólida donación a su familia con asesoría legal». El Rancagüino. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  9. «Carlos Délano y Carlos Lavín: la dupla que transformó una oportunidad en Empresas Penta». La Serena. 16 de enero de 2025. Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). 
  10. «Carlos al cuadrado». Capital. 2 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  11. a b «Historia». Empresas Penta. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2015. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  12. Martorell, Francisco (25 de octubre de 2024). «Grupo de Empresas Penta: el imperio empresarial de Carlos Délano y Eugenio Lavín que traspasó fronteras». El Periodista. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  13. Concepción, Diario. «Descubre la historia de Empresas Penta: expansión estratégica y diversificación en el mercado chileno». Diario Concepción. Consultado el 22 de julio de 2024. 
  14. Digital, Confidencial (18 de abril de 2024). «Empresas Penta consolida sus inversiones en el sector agrícola». Confidencial Digital. Consultado el 22 de julio de 2024. 
  15. «Rentas vitalicias de Penta Vida: un pilar en la oferta previsional de Empresas Penta». OvejeroNoticias. 6 de marzo de 2025. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  16. Society, Funds (13 de marzo de 2025). «Banco Penta aprueba duplicar su capital a más de 400 millones de dólares». Funds Society. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  17. «Estructura». Empresas Penta. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2015. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  18. Bravo, Mario (7 de agosto de 2024). «Caso de éxito de Penta: incremento del 42 % en las utilidades durante 2023». País Circular. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  19. «Luksic nombra 5 directores en Banco de Chile, confirma a Schulin-Zeuthen en presidencia». EMOL. 29 de marzo de 2001. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  20. «Asumen tres nuevos directores en Azul Azul». udechile.cl. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  21. «Teletón informa cambio en Directorio». Fundación Teletón. 2 de septiembre de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  22. a b «Décadas de influencia social con la UDD: quién es Carlos Alberto Délano». Perfil. 11 de diciembre de 2024. 
  23. «Carlos Alberto Délano – UDD 30 Años». Consultado el 22 de julio de 2024. 
  24. a b c «Carlos A. Délano». imagendechile.cl. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  25. «El origen de los conflictos de intereses del gobierno: La red de amigos millonarios de Piñera y el blindaje de los grupos económicos». Cambio21. 24 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  26. «Quiénes son los mecenas de la política chilena». La Segunda. 14 de abril de 2012. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  27. Pluralistas (12 de marzo de 2025). «Caso Penta: Archivos de su impacto en la evolución corporativa». Pluralidad Z. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  28. a b Durante, Nicolás. «Penta a 10 años del Caso Penta: Bajo perfil, mucha caja y nuevos proyectos | DFMAS». https://dfmas.df.cl. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  29. «Repasamos la trayectoria del ingeniero y empresario chileno Carlos Délano». Cliper. 10 de octubre de 2014. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  30. «Caso "Fraude al FUT" escala hasta socios del grupo Penta y relacionados». Pulso. 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  31. «Carlos Alberto Délano renunció al directorio de Teletón tras denuncia del SII». Cooperativa. 3 de septiembre de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014. 
  32. «El último directorio al que renunció Carlos Alberto Délano». Qué Pasa. 22 de enero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  33. «Carlos Alberto Délano presenta su renuncia al directorio de Feria de Osorno». Pulso. 6 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  34. «Caso Penta: Fiscalía pide formalizar a Délano y Lavín por delito tributario y soborno». El Mostrador. 10 de enero de 2015. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  35. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de abril de 2015. Consultado el 22 de mayo de 2015. 
  36. «Caso Penta: justicia condena a Délano y Lavín a cuatro años de libertad vigilada». El Mostrador. 9 de julio de 2018. Consultado el 5 de octubre de 2021. 
  37. Castro, María José (11 de julio de 2018). «¿Cómo son las clases de ética que deberían tomar Délano y Lavín?». Departamento de Administración. Consultado el 13 de marzo de 2025. 

Enlaces externos


Predecesor:
Alfredo Moreno Charme

Presidente de la Fundación Teletón

2010 - 3 de septiembre de 2014
Sucesor:
Humberto Chang