Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach

En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach, explorando sus diversas facetas y su influencia en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la cultura popular, Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, descubriremos las perspectivas de expertos en el campo, quienes nos ofrecerán una visión más profunda de Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach y sus implicaciones. Este artículo busca proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach, invitando a los lectores a reflexionar y profundizar en este fascinante tema.

Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach
Información personal
Nombre en alemán Karl Friedrich von Sachsen-Weimar-Eisenach Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de febrero de 1783 Ver y modificar los datos en Wikidata
Weimar (Ducado de Sajonia-Weimar) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de julio de 1853 Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Weimar (Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Histórico de Weimar Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach (1757-1828) Ver y modificar los datos en Wikidata
Landgravine Louise of Hesse-Darmstadt Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge María Pávlovna Románova (1804-1853) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Soberano Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Carlos Federico de Sajonia-Weimar-Eisenach (Weimar, 2 de febrero de 1783-Belvedere, 8 de julio de 1853) fue gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach. Era el hijo mayor de Carlos Augusto, gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, y de Luisa Augusta de Hesse-Darmstadt.

Carlos Federico sucedió como gran duque al morir su famoso padre en 1828. Su capital, Weimar, continuó siendo uno de los primeros centros culturales de la Europa Central, hasta la muerte de Goethe en 1832. Johann Nepomuk Hummel trabajó como maestro de capilla en Weimar hasta su muerte en 1837. Franz Liszt también estuvo en Weimar como Kapellmeister hasta 1848, reuniendo alrededor suyo un círculo que convirtió a la corte de Weimar en un gran centro musical.

Murió en el castillo de Belvedere en 1853.

Familia e hijos

Anverso de un tálero de Carlos Federico, 1841.

Carlos Federico se casó en San Petersburgo el 3 de agosto de 1804 con la gran duquesa rusa María Pávlovna, hija del zar Pablo I de Rusia.​ Tuvieron cuatro hijos:

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Ancestros

Referencias

Bibliografía


Predecesor:
Carlos Augusto
Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach
1828-1853
Sucesor:
Carlos Alejandro